- Comienza la cuenta atrás para el espectáculo de Samahín en Santa Cruz de Llanera
- La Administración de Loterías de Posada de Llanera repartió 300.000 euros del primer premio de la Lotería del jueves
- El Sirocco Coffee and Bar y la ONG Enlazando Vidas sortean una camiseta del Real Oviedo firmada por todos los jugadores para ayudar en India
- La parroquia de San Salvador de Rondiella celebró la Virgen del Pilar, pero este año no acudió la Guardia Civil
- El jurado del premio Llanerense del Año 2025 elige a María Remedios García García “Fifi” como ganadora del galardón en esta edición
SOCIEDAD
El músico, Fabián Fernández, forma parte de la agrupación multicultural “7 Sois Revolution Orquesta”, que le ha llevado a recorrer Portugal e Italia
El músico y multinstrumentista llanerense, Fabián Fernández, participó este mes de julio en un festival europeo, que le ha llevado a realizar una gira por Portugal e Italia formando parte de un grupo de música tradicional multicultural. Fabián explicó que este es un festival que tiene su origen en Cabo Verde, pero cuenta con sedes en Europa y fuera de ella, el objetivo principal es promover las músicas de raíz, en torno al mediterráneo, aunque abarca mucho más.
Fernández recordó que en el mes de octubre de 2023 acudió al encuentro llamado “WOMEX 2023”, que fueron cinco jornadas de promoción y divulgación de la música, en la Coruña, y cada año es un punto diferente del mundo. “Es una feria de músicos independientes, productoras y festivales de música de raíz, hay música de todo el mundo. Es un escaparate para las personas que trabajamos con la música tradicional, que nos permite conocernos, compartir y al final participar en diferentes experiencias. Tras muchas charlas, tuve la oportunidad de ponerme en contacto con los responsables del Festival “7 Sois 7 Luas” de Cabo Verde, que es donde está su sede. Cada sitio que se anexiona a este festival cuenta con actuaciones de agrupaciones formadas exclusivamente para él y grupos de música de raíz de cada lugar”, comentó.
En el caso del Fernández presentó su currículo y el responsable lo considero muy interesante, por lo que apostó por el músico y entró a formar parte el proyecto “7 Sois Revolution Orquesta”. “Somos un grupo de intentamos conmemorar el 50 aniversario de la liberación democrática de Portugal. Por esta razón, nuestro repertorio está formado por canciones relacionadas con la revolución social y la libertad democrática, no solo de Portugal sino del resto de países del mundo. Tocamos temas portugueses, asturianos, españoles, catalanes e italianos”, apuntó.
El único español de la “7 Sois Revolution Orquesta” es Fabián, también forman parte dos portugueses; otra chica italiana; un bajista de Cabo Verde y un percusionista de Marruecos. “Estuvimos una semana de estancia en Portugal preparando el repertorio y después lo giramos por Portugal e Italia, en esta primera fase. El año que viene se vendrá una segunda gira y continuaremos los mismos músicos, que tocaremos previsiblemente en Croacia, Eslovenia, Marruecos y Grecia”, afirmó.
Fernández aseguró que esta experiencia ha supuesto un enriquecimiento a nivel personal y cultural muy importante, “poder intercambiar inquietudes culturales con gente tan diferente de ti, pero al final no tanto, porque todos apostamos por la música de raíz de nuestros lugares de origen, esto me ha permitido ver las similitudes musicales, que son muchas, que tenemos en común todos los países. Además, hemos realizado hibridaciones de temas asturianos con instrumentos africanos y temas africanos tocados con la gaita o la flauta, ha sido muy interesante, enriquecedor y me ha sacado de la zona de confort, porque los gaiteros solemos mirar al panorama céltico del arco atlántico y bajar de ahí es algo raro”, destacó.
Una de las anécdotas de esta gira tuvo lugar cuando tocaron en Lisboa, ya que lo hicieron el mismo lugar donde se había colocado una pantalla gigante para ver el partido de la Eurocopa que enfrentaba a Portugal contra Francia, en los cuartos de final, y fue eliminada en los penaltis. “Al ser eliminada varias personas del público se fueron sin vernos y los que quedaban allí estaban muy mustios, nos costó animarlos, además empezamos más tardes, por los penaltis. El resto fue todo muy tranquilo, ya que estaba muy bien organizado”, explicó.
Fabián participó en esta agrupación tocando la gaita, el saxofón y la flauta irlandesa. “Fue un trabajo para mí, porque cobre como se debe cobrar una gira, lo hicimos de manera profesional. Esto me ha venido gracias a la profesionalidad propia, ya que hacerse autónomo para poder tocar de manera profesional te hace poder acudir a estas ferias para profesionales del sector de la música y te abre estas ventanas, como se ha dado en este caso”, apuntó.
El músico participa en este momento en varias agrupaciones de música tradicional como: la Banda de Gaitas Fonte Fuécara de Pruvia, Los Gascones, La Garrapiella, también en la obra de teatro de Los Pintores de Llanera.
Noticias relacionadas
- La Peña Roxu Llanera se proclama campeona de Asturias con una diferencia de 6 puntos con el segundo clasificado
- La Asociación de Mujeres Rurales de Villabona celebró su tradicional comida de la primavera
- Paloma Blanco Salgado fue la ganadora del sorteo del Día del Padre organizado por seis comercios llanerenses
- Más de 500 sportinguistas participarán el sábado 12 de julio en la V Concentración de Peñas, que tendrá lugar en Posada de Llanera
- La llanerense Belén Díaz recibió el premio al emprendimiento que otorga el Ayuntamiento de Avilés por su espacio online de bienestar sexual: “Pimentón Dulce”
- La Coral Polifónica de Llanera celebra su comida de hermandad