- Los vecinos de San Cucufate aprendieron sobre primeros auxilio
- Llanera sin Barreras participó en la VII Semana de emergencias del colegio de San Cucao
- Javier Sánchez reclama inclusión para las personas con discapacidad a la hora de hacer las prácticas de los ciclos formativos en las empresas
- Los alumnos de 4 de ESO A del IES Llanera ganaron el primer premio del concurso Los rostros del poema Centenario José Hierro
- Llanera sin Barreras comienza a presentar su “Teatro de sombras” en los centros del concejo
SOCIEDAD
Llanera se suma a la Marcha Nórdica
El Ayuntamiento de Llanera a través de las Aulas Culturales 50ymas ofertó para este curso la actividad deportiva de Marcha Nórdica, que ha tenido una gran acogida, ya que las 20 plazas disponibles se cubrieron de manera muy rápida cuando salió la inscripción, incluso cuentan con lista de espera.
La monitora, Isabel García-Bernardo, explicó que este deporte es muy técnico y por eso en esta primera sesión explicó a las participantes la postura y la manera de caminar en esta modalidad deportiva, donde se ejercitan tanto el tramo superior como el inferior del cuerpo.
Estas primeras sesiones serán de iniciación a la Marcha Nórdica, “este deporte se basa en la resistencia y pueden realizarlo todo tipo de personas para ejercitarse, además no es nada lesivo, sino que sirve para recuperarse de las lesiones. No hay que confundir este deporte con el trekking o el montañismo, donde también se usan bastones, porque la Marcha Nórdica puede realizase en cualquier superficie, bien sea asfalto, césped e incluso sobre la arena”, explicó.
Noticias relacionadas
- La directiva de la Asociación Cultural y de Festejos Amigos de Posada ha decidido dejarlo
- La escuela infantil de 0 a 3 Bernardo Sopeña celebró su fiesta de fin de curso
- El Servicio Municipal de Aguas de Llanera y el Ayuntamiento entregan los premios del Concurso Digital Infantil de Dibujo de Aqualia
- Alumnas de la Comarca del Nora participaron en la actividad “Geografía para ellas”
- El PSOE de Llanera celebra sus 120 años con la presencia de Adrián Barbón y la intervención del Historiador Alfredo Rodríguez
- Los alumnos de PMAR del IES Llanera conocen de cerca las dificultades de las personas que están en silla de ruedas