- Más de 100 personas se concentran para exigir un médico sustituto para el consultorio de Villabona
- Malestar en Villabona ante la falta de médico sustituto
- La Asociación de Autónomos de Llanera organiza una charla gratuita sobre las obligaciones legales el 8 de octubre
- Grupo Díaz Carbajosa retira 44 kilos de residuos en la playa de Rodiles en su tercera edición de Mójate contra la Basuraleza
- Llanera se queda sin dos agentes de la Policía Local
VARIOS
La Guardia Civil de Asturias investiga por sexta vez en lo que va de año a un conductor que no ha obtenido el permiso de conducir
El Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Asturias está desarrollando una campaña de vigilancia de carreteras con vehículos comerciales (camuflados) dirigida a la prevención de siniestros viales.
Así en la tarde del pasado día 16 de mayo, observaron en el km. 29,800 de la autovía A-64 en las proximidades de Paredes-Siero un vehículo que presentaba caducada la inspección técnica periódica de vehículos (ITV).
Tras proceder a dar el alto al vehículo, se percataron tras las correspondientes comprobaciones que su conductor ejercía la conducción del vehículo a motor, careciendo de permiso de conducción.
Esta persona de 39 años de edad y vecino de Siero tiene un perfil multirreincidente, ya que en el transcurso del presente año, ha sido investigado por los mismos hechos un total de seis ocasiones (una en enero, dos en febrero, una en marzo y dos en mayo). Procediendo nuevamente a tomarle manifestación como investigado no detenido por un nuevo delito Contra la Seguridad Vial por ejercer la conducción de un vehículo a motor sin haber obtenido nunca el permiso de conducción. Las diligencias instruidas fueron remitidas al Juzgado en funciones de Guardia de Siero.
Las gestiones llevadas a cabo, han permitido conocer que esta persona fue detenida en años anteriores en otras seis ocasiones por la misma tipología delictiva.
La conducción sin permiso o licencia de conducción prevé penas de prisión de 3 a 6 meses y multas de 12 a 24 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días. Al concurrir la agravante de reincidencia, cabe la posibilidad de poder aplicar la pena en su mitad superior de la fija el Código Penal para este delito.
Noticias relacionadas
- El equipo de gobierno formado por Gerardo Sanz e Isabel Fernández repite candidatura a las elecciones municipales
- Los usuarios del complejo deportivo Santi Cazorla se concentraron delante de la instalación para reclamar las mejoras de la misma
- Falta de desbroce en un camino de Ables
- Una madre del Arroyo denuncia que no se haya activado la parada del autobús escolar que se encuentra delante de su domicilio y por la que el transporte pasa a diario
- Llanera se estreno este año en AGROPEC.
- La Asociación de Vecinos de Cayés organiza una reunión informativa sobre la implantación de la subestación eléctrica en la parroquia