- Fallece Serafín Villanueva, ex presidente de la UD Llanera
- La Asociación de Vecinos de Pruvia denuncia que los dos juegos infantiles colocados en La Amarguera son de segunda mano y están en malas condiciones
- El Tapín de Llanera del mes de mayo está a la venta
- La Policía Local de Llanera rescata a un vecino en la calle Carrión en Posada
- El Tapín en números
VARIOS
Llanera se estreno este año en AGROPEC.
La Feria del Campo y de las Industrias Agrícolas, Ganaderas, Forestales y Pesqueras, que se desarrolla en el Recinto Ferial Luis Adaro.
El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, en el stand que el concejo tiene en AGROPEC, con ganaderos y hosteleros del municipio (en la imagen, hosteleros del Restaurante La Campana), la concejala de cultura,turismo y festejos, Eva María Pérez, y el concejal de infraestructuras, José Ramón Fanjul. Es la primera vez que Llanera está presente en AGROPEC, reforzando así su apuesta por el mundo rural y como concejo referente en el mundo agrícola y ganadero.
El alcalde, Gerardo Sanz, destaca la importancia de estar presentes en una cita como AGROPEC. “Allí donde haya una oportunidad de poner en valor al medio rural, allí estará Llanera. Es parte del firme compromiso que tenemos con nuestros agricultores y ganaderos: reinvindicar los valores y la importancia del campo como sector estratégico y clave”.
El Ayuntamiento de Llanera ha diseñado un espacio en el que, por un lado, quiere poner en valor las principales citas agroganaderas del concejo: Feria de San Isidro, Concurso de Ganado, Subasta y Feria Agroalimentaria de Productos Ecológicos de Asturias, y, por otro, mostrar las excelencias turísticas del concejo vinculadas a su patrimonio natural: sendas, áreas recreativas y naturaleza. En definitiva, un encuentro con la Llanera más rural. El empeño en convertir a Llanera en “Capital ganadera”, está surtiendo efecto echando un vistazo a los éxitos que se han registardo este año en todas las citas ganaderas que ha acogido el municipio durante este 2022.
Si hay algo que tenemos claro es que los resultados solo se consiguen trabajando mano a mano con los ganaderos. Ellos mejor que nadie conocen las necesidades del sector y hacia donde hay que evolucionar”.
Noticias relacionadas
- Un grupo de usuarios del Centro Social de Lugo se oponen al cambio de ubicación
- Clientes de masymas en Asturias donan 23.343€ a la Asociación Española Contra el Cáncer
- Una vivienda de Caraviés fue desaloja y una de las habitaciones se vio afectada por el incendio
- Los vecinos y paseantes solicitan más puntos de luz en el Camino de Caraviés
- La Plataforma Unitaria de Pensionistas de Siero prepara su asistencia a la manifestación del próximo 16 de octubre en Madrid
- Los vecinos que hacen uso de la carretera de Arlós piden una solución a la caída de árboles al vial