- Petros Márkaris: “Los más importante es el contacto con la gente y que se promocionen y difundan todos los eventos relacionados con la cultura”
- José Luis Muñoz y Pilar Sánchez fueron el colofón final de Llanegra
- Leticia Sánchez, Ana María Campelo, Luis Ferrero, Antonio Parra y Jesús Salviejo presentaron sus libros en Llanegra
- Reynaldo Luis Sietecase y David S. Usanos fueron los autores que participaron en la segunda jornada de Llanegra
- El escritor, Petros Márkaris, y los autores del libro” Detrás del crimen, 25 casos reales” dieron inicio a Llanegra
CULTURA
Llanera celebró el Día del Libro junto a “Mortadelo y Filemón”
La Casa de Cultura de Lugo de Llanera acogió una mesa redonda sobre Francisco Ibáñez y “Mortadelo y Filemón”, en la que intervinieron Jorge Iván Argiz, editor y crítico de comic y Ángel de la Calle, responsable de la sección de cómic de la Semana Negra. Además, lo hicieron rodeados de la exposición sobre estos personajes, que estará disponible hasta el 30 de abril.
De la Calle aseguró que si alguien se pone a pensar en un comic de Francia piensa en “Asterix y Obelix”, en uno belga en “Tintín”, y en uno español en todos los personajes creados por Ibáñez. “Ibáñez es más reconocido fuera de nuestro país por sus comics “13, Rue del Percebe”, porque creó escuela con los cuadros donde se reflejaba cada vivienda y sus estancias”, afirmó.
Ibáñez siempre estuvo vinculado a Bruguera, que era donde se imprimían sus historias, a finales de los años 50 y en un primer momento eran cuatro páginas, hasta que con el paso de los años y copiando a los creadores de comic franceses se comenzaron a imprimir los álbumes, con 48 páginas, donde contaban historias completas, el primer “El Sulfato Atómico” de Mortadelo y Filemón.
Argiz presentó su punto de vista como lector y confesó que le gustaba más el “Botones Sacarino” y aseguró que “Francisco Ibáñez con sus comics ha hecho felices a muchas personas, generación tras generación. Adaptando a los tiempos sus comics y sobre todo a los eventos que se vivían, siempre con el humor y la sátira por bandera”.
Noticias relacionadas
- Cultura organiza la segunda edición de "En Primavera, descubro Llanera"
- La Banda y el Bandín de Siero dedicarán el concierto de Santa Cecilia a las agrupaciones valencianas afectadas por las riadas
- Antón García Secades expone su muestra "Testures" en la Casa de Cultura de Lugo de Llanera
- El Espacio Escénico Plaza La Habana acoge el 26 de febrero la representación teatral Recuerdos, por Adrián Conde
- La autora asturiana Patricia García presenta en Lugones su libro de prosa poética “Hace frío dentro”
- Los II Encuentros Corales de la Comarca del Nora finalizaron con gran éxito