- El Ayuntamiento de Llanera y el Parque Tecnológico acuerdan impulsar iniciativas que den visibilidad a la actividad “empresarial e innovadora” del Parque
- El PP denuncia que el caos en las escuelas de 0 a 3 de Llanera “estalla” mientras Barbón celebra en el concejo el Consejo de Gobierno
- Las viviendas públicas de Lugo de Llanera estarán finalizadas el 30 de junio de 2026
- Una educadora de la escuela de 0 a 3 sin salario en Llanera por el "caos político del PSOE", denuncia el PP
- Arrancan las charlas informativas del Plan General de Ordenación de Llanera
POLíTICA
Llanera instala en el Polideportivo de Posada un aseo para personas ostomizadas
El Ayuntamiento de Llanera acaba de instalar en el polideportivo municipal de Posada, el primer aseo para personas ostomizadas. Una iniciativa que, tal y como explica el concejal de accesibilidad, José Antonio González, “era muy necesaria porque nuestro compromiso es crear espacios públicos más inclusivos y accesibles, y, en este caso, con la adaptación de este primer baño municipal, también contribuimos a concienciar sobre el colectivo de las personas ostomizadas y fomentar acciones que mejoren sus vidas”. Únicamente las personas ostomizadas saben lo complicado que resulta vaciar o cambiar una bolsa de ostomía en un baño NO adaptado. Ni los retretes convencionales, ni los adaptados a movilidad reducida son funcionales para el vaciado de bolsa de ostomía, y mucho menos para enjuagarla. Dada la dificultad que al ostomizado le supone usar un aseo público convencional, la mayoría de portadores de una bolsa deciden limitar al máximo su vida social.
Tras concretar con la Federación de Asociaciones de Personas Ostomizadas de España, los requisitos técnicos que debería de tener un aseo para personas ostomizadas, el Ayuntamiento procedió a la adquisición e instalación del módulo. “Adaptar un aparato sanitario para personas ostomizadas necesita pocos requerimientos técnicos, y con una inversión que no supera los 3.000 euros, hemos dado un paso más en materia de accesibilidad. Pequeñas actuaciones que parecen poco, pero que benefician a muchas personas”, incide el concejal. No será la única instalación municipal que cuente con un baño de estas características. El concejal ha adelantado que la próxima actuación se desarrollará en el polideportivo de Lugo. “Vamos a seguir incorporando progresivamente este tipo de módulos en las instalaciones municipales ya existentes, y plantearlo como requisito en nuevas instalaciones, como las nuevas oficinas municipales de urbanismo e infraestructuras”, explica José Antonio González. Fuentes hospitalarias indican que, en España, hay 210.000 personas ostomizadas, una cifra crece cada año un 5%.
Noticias relacionadas
- Gerardo Sanz: “Con la aprobación del PGO son inviables las implantaciones de los parques de baterías que se tenían previstas en el concejo”
- IU Llanera organiza el homenaje a las victimas del Franquismo el sábado 13 de abril en el cementerio de Cayés
- Se aprueba la modificación de crédito de más de 1,1 millón de euros con el voto de calidad del alcalde de Llanera
- Llanera invertirá 44.500 euros en un proyecto de obras de mejora del campo municipal de fútbol Pepe Quimarán
- Llanera convoca el pleno ordinario el jueves 3 de abril a las 19 horas
- Llanera destina 32.000 euros a subvenciones para deportistas y entidades deportivas del concejo








