- Marino González: “De repente que Renfe venga a pedir un dinero, de una manera casi a nivel de extorsión, pues no creemos que tenga ningún sentido”
- El Festival Boombastic da inicio a su cuarta edición
- Llanera pone en marcha el proyecto “taller de empleo llanera 2025-2026”, con 35 nuevas contrataciones
- El Ayuntamiento de Siero adjudica las obras de saneamiento en la zona sur de Lugones y Puente Nora y la urbanización de un tramo del camino de Paredes
- El alcalde de Llanera exige a Renfe trenes nocturnos para Boombastic y denuncia un trato desigual
POLíTICA
Llanera instala en el Polideportivo de Posada un aseo para personas ostomizadas
El Ayuntamiento de Llanera acaba de instalar en el polideportivo municipal de Posada, el primer aseo para personas ostomizadas. Una iniciativa que, tal y como explica el concejal de accesibilidad, José Antonio González, “era muy necesaria porque nuestro compromiso es crear espacios públicos más inclusivos y accesibles, y, en este caso, con la adaptación de este primer baño municipal, también contribuimos a concienciar sobre el colectivo de las personas ostomizadas y fomentar acciones que mejoren sus vidas”. Únicamente las personas ostomizadas saben lo complicado que resulta vaciar o cambiar una bolsa de ostomía en un baño NO adaptado. Ni los retretes convencionales, ni los adaptados a movilidad reducida son funcionales para el vaciado de bolsa de ostomía, y mucho menos para enjuagarla. Dada la dificultad que al ostomizado le supone usar un aseo público convencional, la mayoría de portadores de una bolsa deciden limitar al máximo su vida social.
Tras concretar con la Federación de Asociaciones de Personas Ostomizadas de España, los requisitos técnicos que debería de tener un aseo para personas ostomizadas, el Ayuntamiento procedió a la adquisición e instalación del módulo. “Adaptar un aparato sanitario para personas ostomizadas necesita pocos requerimientos técnicos, y con una inversión que no supera los 3.000 euros, hemos dado un paso más en materia de accesibilidad. Pequeñas actuaciones que parecen poco, pero que benefician a muchas personas”, incide el concejal. No será la única instalación municipal que cuente con un baño de estas características. El concejal ha adelantado que la próxima actuación se desarrollará en el polideportivo de Lugo. “Vamos a seguir incorporando progresivamente este tipo de módulos en las instalaciones municipales ya existentes, y plantearlo como requisito en nuevas instalaciones, como las nuevas oficinas municipales de urbanismo e infraestructuras”, explica José Antonio González. Fuentes hospitalarias indican que, en España, hay 210.000 personas ostomizadas, una cifra crece cada año un 5%.
Noticias relacionadas
- El alcalde de Llanera ya nombró las concejalías delegadas
- El Ayuntamiento de Llanera invertirá 373.000 euros en el acondicionamiento de la antigua carretera de Villabona
- Gerardo Sanz: “La sanción de Confederación nos parece un atropello”
- La mejora de la accesibilidad en la calle Covadonga de Lugo estará lista en el primer trimestre del año
- Llanera entregó los diplomas del Taller de Empleo Llanera 2023
- Orden del día del pleno ordinario del mes de marzo en el Ayuntamiento de Llanera