- Llanera aprueba de manera inicial el Plan General de Ordenación Urbana
- La alcaldesa de Llanera califica de “prioritario” para el concejo la construcción del Centro de Día de Lugo
- El Ayuntamiento de Llanera aumenta a 75.000 euros el convenio de colaboración con el UD Llanera
- El equipo de gobierno invertirá más de tres millones de euros del remanente de tesorería en nuevos proyectos para Llanera
- Pleno extraordinario en Llanera el 15 de octubre a las 19 horas
POLíTICA
Llanera incrementó en un 640% la recogida de pequeños residuos desde que instaló el primer minipunto en 2016
Llanera sigue creciendo en reciclaje. El municipio siempre ha destacado por ser uno de los concejos asturianos más comprometidos en materia de reciclaje, y, de hecho, ese buen hacer ha vuelto a ponerse de manifiesto en el informe anual sobre la recogida de pequeños residuos sólidos.
El concejal de sostenibilidad, José Antonio González, ha explicado que “dentro de la política de fomento del reciclaje que llevamos a cabo desde el Ayuntamiento, siempre hemos tenido el compromiso de buscar herramientas que acercasen y facilitasen el reciclaje a los vecinos, para seguir avanzando hacia una mayor sostenibilidad”. Precisamente en ese compromiso se enmarcan los minipuntos limpios. Estos dos dispositivos comenzaron a funcionar en el concejo en 2016, y, desde entonces, el servicio no ha dejado de crecer: se han instalado más minipuntos, se han ampliado las zonas en las que se ofrece el servicio, y año tras año, aumenta el volumen de residuos recuperados.
Así, la recogida de pequeños residuos ha crecido un 640% desde 2016, año en el que se puso en marcha, hasta los últimos datos recogidos en 2023. En 2016 la suma total de todos los residuos recuperados fue de 350,96 kg, mientras que el informe anual correspondiente a 2023 refleja que se recuperaron un total de 2.596,95 kg. Si bien es cierto que en 2016 el servicio tenía dos minupuntos y que en la actualidad hay 6 más el móvil, tomando como referencia el minipunto de Posada, las cifras siguen siendo igual de positivas: en 2016, el minipunto de Posada recuperó 144,96kg. Ese mismo minipunto, en 2023, recuperó un total de 475,8kg. El minipunto de Lugo también ha obtenido datos excepcionales, pasando de los 206 kg recogidos en 2016 a los 480,65 kg registrados en 2023.
José Antonio González explica que “además del compromiso municipal, la concienciación sobre el reciclaje y las buenas conductas que los ciudadanos han ido adquiriendo a lo largo de los años, han sido una pieza fundamental en la consecución de los objetivos”. Los minipuntos limpios están destinados a la recogida selectiva de pequeños residuos sólidos urbanos y su posterior reciclaje. Los dispositivos se ubican en la vía pública, son de fácil acceso y permiten la recogida de hasta ocho pequeños residuos sólidos de uso doméstico. Actualmente el Ayuntamiento tiene instalados seis minipuntos limpios fijos: dos en Posada, dos en Lugo, uno en Villabona y uno en Soto de Llanera.
En 2021, el Ayuntamiento decidió dar un paso más con la puesta en servicio de un minipunto limpio móvil, una experiencia novedosa que buscaba acercar el reciclaje a las zonas más rurales. En su primer año en funcionamiento, el minipunto móvil registró la recogida de 196,03 kg de residuos. En 2023, el volumen de residuos recuperados aumentó hasta los 370kg. El punto limpio móvil va rotando de parroquia en parroquia cada quince días, dando servicio en San Cucao, Ables, Cayés, Pruvia, Ferroñes, Arlós, Santa Cruz y Bonielles.
A estos buenos resultados, se suman también los registrados en la recogida de aceite, que creció en 2023 con un total de 1.023,40 kg recogidos, y el aumento del reciclaje de orgánica en un 12,26%.
Para José Antonio González, “son unos resultados muy positivos que confirman la creciente conciencia sostenible de los vecinos, y eso es de lo que más orgullosos nos sentimos. Las políticas en materia de desarrollo sostenible y reciclaje están calando cada vez más y hay una respuesta ampliamente positiva en la ciudadanía”.
Noticias relacionadas
- El alcalde de llanera manifiesta su preocupación ante el riesgo de paralización de las obras como consecuencia de la escalada de precios y el desabastecimiento
- Llanera concluirá en enero las obras de mejora de la seguridad vial en la circunvalación de Soto de Llanera
- El Ayuntamiento de Llanera aumenta a 75.000 euros el convenio de colaboración con el UD Llanera
- El Ayuntamiento de Llanera y el San Cucao FS renuevan el convenio para impulsar el fomento del deporte en el municipio
- IU exige "mayores concreciones" sobre la apertura de la escuela infantil de Lugo
- El Ayuntamiento de Llanera incorpora el campo de fútbol “Pepe Quimáran” al contrato del servicio de limpieza de edificios y dependencias municipales