- La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias entregó sus premios en Siero
- La VII Feria de Miniaturas de Casas de Muñecas se celebra los días 18 y 19 de octubre, en la Plaza Cubierta de Pola de Siero
- Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales se representará en el Auditorio de Pola de Siero el 19 de octubre la obra “25 vacas”
- Vuelve FIMP Siero, la II Edición de este evento formativo y STEAM arranca
- Siero organizó la jornada de Coordinación Psicosocioeducativa con la participación de medio centenar de profesionales de diferentes ámbitos
POLíTICA
La Universidad de Oviedo realizó un estudio sobre los factores de riesgo cardiovascular en Lugones, La Fresneda y Pola de Siero
El alcalde de Siero, Ángel García, junto a Rubén Martín, Rosario González y Mar Fernández, presentó las conclusiones del Estudio sobre la evaluación de factores de riesgo cardiovascular y su relación con las características ambientales elaborado por el Equipo de investigación en Promoción y Educación, para la Salud Conductual y Medio Ambiental de la Universidad de Oviedo en varias zonas censales de Lugones, Pola de Siero y La Fresneda.
Tal y como explicaron los expertos el documento evalúa como influye en la aparición de enfermedades cardiovasculares cuatro condicionantes que se consideran ambientales: la exposición a alimentos saludables o no saludables, elementos que favorecen el consumo de tabaco o alcohol, o la caminabilidad (cuanto fomenta el entorno de donde vivimos la realización de actividad física, caminar o montar en bici).
Para los investigadores los resultados son positivos porque los cuatro indicadores tienes buenas puntuaciones en las tres localidades estudiadas.
Por su parte el alcalde de Siero, Ángel García, ha asegurado que el estudio, en el que el Ayuntamiento colaboró a petición de la institución académica, aportando datos estadísticos; se puede interpretar como una “evaluación de las políticas públicas. De nuestra apuesta por un Siero para vivir”. En ese sentido el primer edil explicó que el consistorio no puede regular dónde se vende tabaco o alcohol o si los vecinos y vecinas comen de manera saludable, pero si puede trabajar en uno de los indicadores analizados: la caminabilidad. En este sentido, el estudio concluye en sentido positivo, la adecuada iluminación, el mantenimiento de los edificios, el carril bici en de Lugones, y unas aceras adecuadamente conservadas entre otros
Finalmente, y como elemento negativo, el estudio considera que la presencia de grafitis ilegales puede ser negativo a la hora de caminar, por ejemplo, para la gente mayor. El Equipo de investigación en Promoción y Educación para la Salud Conductual y Medio Ambiental de la Universidad de Oviedo tiene previsto publicar el estudio en alguna revista científica.
Noticias relacionadas
- Pola de Siero acogió la III Jornada de las Pruebas Motrices organizadas por la asociación Plena Inclusión Asturias en colaboración con Special Olympics y el Ayuntamiento
- El Oktober Fest de Lugones se celebra del 3 al 13 de octubre
- Juan Camino será nombrado Hijo Predilecto el lunes 7 de noviembre a las 19 horas en el Auditorio de Pola de Siero
- Comienzan las obras de regeneración del parque de La Paz de Lugones
- Firmadas las expropiaciones de los terrenos necesarios para ejecutar las obras de renovación del abastecimiento entre los depósitos de Areñes y El Piqueru
- El V Torneo de Pádel Solidario Pro-Salud Mental NTT DATA se celebrará los días 16, 17 y 18 de mayo en FutsaMeres