- Podemos denuncia que el Ayuntamiento de Siero tiene una deuda de casi 15.000€ con una comunidad vecinal
- El PDM ofrecer una variada y completa programación para julio
- El Mercado del Trueque continúa este domingo en Lugones
- Siero acometerá trabajos de conservación y mantenimiento de la fachada de la Casa Consistorial y el Paraguas
- Ángel García: “No hay nada mejor que ser alcalde de tu pueblo”
POLíTICA
La Universidad de Oviedo realizó un estudio sobre los factores de riesgo cardiovascular en Lugones, La Fresneda y Pola de Siero
El alcalde de Siero, Ángel García, junto a Rubén Martín, Rosario González y Mar Fernández, presentó las conclusiones del Estudio sobre la evaluación de factores de riesgo cardiovascular y su relación con las características ambientales elaborado por el Equipo de investigación en Promoción y Educación, para la Salud Conductual y Medio Ambiental de la Universidad de Oviedo en varias zonas censales de Lugones, Pola de Siero y La Fresneda.
Tal y como explicaron los expertos el documento evalúa como influye en la aparición de enfermedades cardiovasculares cuatro condicionantes que se consideran ambientales: la exposición a alimentos saludables o no saludables, elementos que favorecen el consumo de tabaco o alcohol, o la caminabilidad (cuanto fomenta el entorno de donde vivimos la realización de actividad física, caminar o montar en bici).
Para los investigadores los resultados son positivos porque los cuatro indicadores tienes buenas puntuaciones en las tres localidades estudiadas.
Por su parte el alcalde de Siero, Ángel García, ha asegurado que el estudio, en el que el Ayuntamiento colaboró a petición de la institución académica, aportando datos estadísticos; se puede interpretar como una “evaluación de las políticas públicas. De nuestra apuesta por un Siero para vivir”. En ese sentido el primer edil explicó que el consistorio no puede regular dónde se vende tabaco o alcohol o si los vecinos y vecinas comen de manera saludable, pero si puede trabajar en uno de los indicadores analizados: la caminabilidad. En este sentido, el estudio concluye en sentido positivo, la adecuada iluminación, el mantenimiento de los edificios, el carril bici en de Lugones, y unas aceras adecuadamente conservadas entre otros
Finalmente, y como elemento negativo, el estudio considera que la presencia de grafitis ilegales puede ser negativo a la hora de caminar, por ejemplo, para la gente mayor. El Equipo de investigación en Promoción y Educación para la Salud Conductual y Medio Ambiental de la Universidad de Oviedo tiene previsto publicar el estudio en alguna revista científica.
Noticias relacionadas
- La Asociación de Vecinos de La Fresneda recibe la subvención municipal destinada a la organización de las fiestas y actividades
- El Parque de La Paz de Lugones cuenta con un “Árbol de los Chupetes”
- Aprobada por unanimidad la resolución de las ayudas para 2022 destinadas a las empresas afectadas por la crisis derivada de la pandemia de la COVID-19
- El Ayuntamiento de Siero continúa explorando vías para modernizar la administración y facilitar las gestiones a los ciudadanos
- El Ayuntamiento de Siero realizará una ejecución subsidiaria para hacer la limpieza y pasar los gastos a la propiedad de la finca de la calle Florencio Rodríguez
- La Carrera de Fin de Año de Pola de Siero se celebrará el 30 de diciembre