- Vox Llanera reitera su total apoyo al sector hostelero y niega rotundamente las acusaciones de querer perjudicarlo
- El PP acusa al Alcalde de Llanera de iniciar una “cruzada contra nuestros bares”
- IU apuesta por la comunicación entre el equipo de gobierno y los hosteleros para resolver los problemas en la instalación de terrazas
- El Ayuntamiento de Llanera convocará una comisión para volver a tratar de manera individual cada una de las situaciones de las terrazas
- La persona sin hogar que vivía en el callejón de Lugo ya se encuentra en un centro
POLíTICA
Finaliza la reforma de la instalación eléctrica del colegio San José de Calasanz de Posada, con una inversión de 177.870 euros
El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, visitaron el colegio público “San José de Calasanz” de Posada, donde el Ayuntamiento acaba de invertir 177.870 euros en el proyecto de renovación de toda la instalación eléctrica del centro. Acompañado por la concejala de educación, Montse Alonso, y la edil de obras, Eva María Pérez, el Alcalde destacaba durante el recorrido a las instalaciones que “con esta actuación culminamos un compromiso con la comunidad educativa, que era el de reformar las instalaciones eléctricas de los tres colegios del concejo. Comenzamos en 2021 con el colegio de Lugo, seguimos en 2022 con San Cucao y terminamos ahora con Posada. En total 547.870 euros de inversión en eficiencia energética, en ahorro, y, sobre todo, en confort para el alumnado y los docentes”.
Al igual que ocurría en Lugo y San Cucao, en el colegio de Posada, la instalación eléctrica de los edificios era deficiente, provocando elevados costes anuales en su conservación y mantenimiento. La actuación municipal ha permitido la sustitución de esa instalación por otra realizada en tecnología LED. Esto permitirá un ahorro en el consumo, al tener un mayor rendimiento, apoyado por un sistema de ahorro de energía mediante detectores de presencia y reguladores de luminosidad en aulas y zonas comunes. De hecho, y como explicaba el alcalde, “se calcula que la nueva instalación permitirá un ahorro energético anual de hasta un 40% aproximadamente. Además, para incidir en este aumento del confort, las nuevas luminarias van incorporar “tecnología Normalit”, una tecnología que crea ambientes saludables y eficientes”.
Hay que recordar que, incorporar este requisito también significa una apuesta por las empresas de Llanera, ya que esas luminarias fueron diseñadas por Normagroup, empresa de referencia mundial en el sector de la iluminación por su tecnología y calidad, y cuya sede se encuentra en Llanera.
Gerardo Sanz, que también ha estado acompañado por la directora del colegio, Isabel Suárez, y responsables de la empresa que ejecutó la obra, ha destacado que “solo hay que darse una vuelta por los colegios para ver el gran cambio que han experimentado. Cuando llegamos al ayuntamiento los centros presentaban un mantenimiento bastante escaso que exigía una importante inversión para ponerlos al día. Ahora da gusto venir a visitarlos, y lo que toca ahora es seguir trabajando para mantener este nivel de calidad y confort”.
Noticias relacionadas
- Llanera celebra el pleno ordinario el 5 de diciembre a las 19 horas
- El.jueves 27 de junio se ponen a la venta las entradas de la cena medieval de Exconxuraos
- Eva María Pérez: “Se ha respirado la fiesta con un gran ambiente en la calle, finalizando los cuatro días con incidencias cero”
- Llanera invertirá 550.000 euros en el saneamiento de La Campana y El Picu, en Pruvia
- Llanera celebrará FAPEA del 11 al 13 de agosto
- Los vecinos de Cayés no descartan iniciar movilizaciones para conseguir la Variante