- El PP de Llanera denuncia la “incapacidad e inoperancia” del equipo de gobierno para resolver los problemas diarios del concejo
- IU Llanera exige al equipo de gobierno que aclare y explique que las ayudas municipales al alquiler de vivienda siguen con la convocatoria abierta
- El Ayuntamiento de Llanera incrementa las ayudas a las asociaciones de festejos
- PSOE e IU vuelven a rechazar una propuesta de VOX Llanera que responde a las demandas vecinales
- Se rechaza la moción que solicitaba un aumento de la plantilla de la Policía Local de Llanera
POLíTICA
VOX Siero plantea la modificación de la normativa referente al uso de instalaciones deportivas municipales
El portavoz y concejal de VOX Siero, Josué Velasco, ha registrado una Moción para que el Ayuntamiento lleve a cabo la modificación de la actual normativa de uso de instalaciones deportivas municipales. Entrando de lleno en la polémica en referencia a la legalidad, o no, del uso privativo que se está llevando a cabo por parte de determinados clubes de Siero de instalaciones deportivas, desde VOX plantean al Pleno Municipal la necesidad de modificar la normativa actual. “No se trata de entrar en un juego de amenazas entre el equipo de Gobierno y la oposición, y llevar a los tribunales una situación que no está correctamente regulada. Debemos ejercer nuestra potestad legislativa y facilitar a los ciudadanos y los clubes las herramientas necesarias para poder disfrutar de las instalaciones en igualdad de condiciones”, dice Josué Velasco.
Para el edil de VOX, “la situación no es algo nuevo que venga a descubrir ahora el Partido Popular. El tema del uso de las instalaciones deportivas en Siero se remonta a varias legislaturas atrás y desde entonces no se ha avanzado desde el punto de vista normativo. Contamos con un Reglamento de uso de las instalaciones en el que cuando uno lo analiza detalladamente se quedan fuera de su ámbito de aplicación varias infraestructuras, entre las que destacan los campos de futbol. Es un dato sorprendente que tengamos un reglamento de 2018, y en cambio no aparezcan varias instalaciones que si existían con anterioridad”.
Desde VOX Siero se hace referencia al artículo 2 del Reglamento de uso de instalaciones deportivas del municipio, que omite claramente varias instalaciones. “Aunque hay artículos que señalan que la normativa puede aplicarse también a esas instalaciones que no se encuentran recogidas, la realidad es que no cuentan con una regulación clara, y es precisamente por ello por lo que se acaban dando estas desigualdades entre clubes”, añade Velasco.
Además de esta falta explicita de regulación, Josué Velasco hace referencia a la existencia de varias Ordenanzas municipales, que, sí afectan directamente al uso y disfrute de las instalaciones deportivas, y en cambio se encuentran en normativas dispersas. Por todo ello desde VOX plantean la necesidad de que, “todos los grupos nos sentemos y planteemos en conjunto un nuevo Reglamento municipal que abarque no solo el uso y disfrute, sino también ámbitos como el de las concesiones, la explotación privativa de las instalaciones, la publicidad, la explotación de bares o la posibilidad de ceder las instalaciones a empresas o clubes privados”.
“Debemos acabar con las amenazas mutuas, trabajar por fomentar el deporte en Siero, que es uno de nuestros objetivos como representantes públicos, y centrarnos en trabajar por los ciudadanos y no por intereses privados”, concluye Josué Velasco.
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Llanera celebrará el pleno de elección de alcalde en la Plaza de La Habana el 20 de agosto
- Llanera concluye la renovación del parque biosaludable de Salamarca con una inversión de 16.800 euros
- "Llanera Navidad" compaginará puntos de venta, talleres gratuitos y zona infantil
- La Asociación de Vecinos de Cayés demanda mayor implicación del Principado de Asturias en la parroquia
- Adrián Barbón acompañará a la militancia de Llanera en su tradicional cena de Navidad
- Las empresas llanerenses demandan menos burocracia, mas promoción en los medios, inversión en I+D+I, mejoras en el transporte y aprovechar los fondos europeos