- Siero bate su récord de población y continúa con su crecimiento
- La Junta de Gobierno Local aprueba las convocatorias de las subvenciones para AMPAS y Asociaciones de Mujeres
- Aprobada la licencia de obras para la construcción de dos promociones de viviendas en Lugones y La Fresneda
- El 4 de mayo comienza en Lugones el XIII Concurso de Canción Asturiana
- El XI Mercáu Polesu se celebrará del 17 al 22 de abril, en el Parque Alfonso X El Sabio
POLíTICA
Ángel García cataloga de “mala gestión” el que las viviendas de VIPASA en Pumarabule lleven tres años cerradas
El alcalde de Siero, Ángel García, se reunió con una representación de vecinos de la barriada de Pumarabule, de Santa Marta Carbayín, para abordar el tema de las viviendas construidas por VIPASA en la zona y sus demandas sobre las mismas. En el encuentro también participó la concejala de Políticas Sociales y Atención a las Personas, María José Fernández.
García aseguró que hay una relación estrecha con el actual director general de Vivienda, Daniel Sánchez, y en las reuniones mantenidas se abordó este tema, “él está haciendo todo lo posible dentro de la legalidad y de los criterios que tiene VIPASA para dar viviendas, hay que ver cómo encontrar un encaje que satisfaga a los afectados. Lo que en su día se les dio por escrito parece ser que no es fácil de llevar a cabo. Me parece una mala gestión, que durante tres años tengamos 36 viviendas públicas hechas en Carbayín sin darles un uso y como consecuencia de ello dos bloques están en mal estado, debido al vandalismo y hay que hacer inversiones muy grandes para ponerlas a disposición, se habla de varios cientos de miles de euros necesarios para actuar, aunque hay un bloque que con una pequeña puesta al día se podrá habitar, que son 12 viviendas. Nos hemos comprometido con los vecinos a ayudarles dentro del marco legal. Nosotros no establecemos criterios ni repartimos viviendas y siempre lo hemos dicho, que esos criterios tienen que ser iguales para todos los ciudadanos e intentar atender esta especial situación de Carbayín, por la que el Ayuntamiento cedió el solar a VIPASA y a ver si encontramos una solución para los vecinos afectados”, apuntó.
Marisa Fernández, portavoz de los vecinos de la barriada de Pumarabule, aseguró que la reunión fue bien, “nos apoya el acalde y le parece un escándalo que haya unas viviendas en Pumarabule tres años sin habitar, tres años sin dar. Le pedíamos apoyo para solucionarlo y nos dijo que cuando fuéramos a hablar con Barbón que lo avisáramos que estaría con nosotros, pero siempre dentro de la legalidad. Las condiciones a nosotros se nos entregaron en el año 2020 y fueron cuatro: dos de alquiler y dos de compra y es lo que queremos.”, resaltó.
Noticias relacionadas
- Protección Civil llevó a cabo 151 servicios a lo largo de 2021, sumando 598 horas de trabajo
- Empieza la demolición de las antiguas dependencias del servicio municipal de aguas, situado en Pola de Siero
- La Sociedad Asturiana de Servicios Agropecuarios se plantea una posible ampliación de sus instalaciones en Granda
- La Universidad de Oviedo realizó un estudio sobre los factores de riesgo cardiovascular en Lugones, La Fresneda y Pola de Siero
- Podemos Siero denuncia la continua devaluación en Servicios Sociales en el municipio
- El Ayuntamiento de Siero firma un convenio con el centro comercial Parque Principado e Ikea para la renovación del saneamiento de la zona de Las Folgueras