- La Selección Asturiana de Tai-Jitsu fue recibida por el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón
- El Gobierno de Asturias propone un Pacto por el Medio Rural para afrontar los grandes retos del sector primario y convertir el campo en un lugar atractivo para vivir y trabajar
- Salud inicia mañana la vacunación contra la gripe para todas las personas mayores de 60 años, enfermos crónicos, fumadores y embarazadas
- Itvasa remite a la fiscalía los resultados de una investigación interna para que evalúe si constituyen hechos ilícitos contra la empresa
- El Boombastic organiza el “Last Dance” los días 16, 17 y 18 de julio en Asturias
ASTURIAS
Los Exconxuraos se suman a la Realidad Aumentada para atraer visitas en la Feria Internacional de Muestras
Cada año toca renovarse, los stands buscan atraer al público con ofertas novedosas. Ofertas, regalos y promociones son las más comunes, pero los tiempos cambian y con ellos la tecnología del ocio y la cultura también.
El Instituto Tecnológico de Barredo, fundado este mismo año por su Director Héctor Lasheras, desarrolla aplicaciones de Realidad Aumentada con el objetivo de gamificar y fomentar las interacciones de sus clientes.
En 2023 han trabajado para el Ayuntamiento de Oviedo, Mieres y Llanera. Estas dos últimas administraciones han confiado en ellos para renovar sus stands y la forma en la que los asistentes obtienen premios mediante una yincana virtual consistente en 5 preguntas sobre el concejo. En caso de acertar todas, pueden pasar a recoger un premio.
Estas aplicaciones están totalmente personalizadas, cuentan con temáticas propias, como en el caso de Llanera los Exconxuraos. En esta app, la gente apuntando a un marcador, podrá ver en su tablet una escena medieval con un caballo que brinca y da coces según falles o aciertes la preguntas. Es algo a simple vista sencillo e intuitivo, pero que detrás oculta muchas horas de trabajo de diferentes perfiles profesionales.
Las aplicaciones permiten a la gente disfrutar y curiosear, la gente mayor se sorprende, los niños se divierten y al final, es una estrategia de marketing muy interactiva y personalizable que permite cambiar el enfoque que se tiene de los stands.
En este caso tanto Mieres como Llanera añaden tecnología, innovación y muestran una imagen de progreso que cada vez más se aleja del clásico sombrero o gorro que dan por pasar por el stand, ahora toca divertirse un rato y aumentar la estancia, frecuencia y el boca a boca.
Han tenido mucho éxito, ya que llevan poco tiempo operando, pero tienen clientes relevantes y ejemplo de ello es estar en dos stands en su primer año, el objetivo es seguir creciendo de la mano de la innovación y de nuevos clientes.
Noticias relacionadas
- Sergio García anuncia que Ciudadanos pidió al Gobierno que se incremente hasta 1.215.000 euros la partida de ayudas para los criadores de razas autóctonas
- La Junta Electoral de ASEAVA hace un llamamiento a la cordura en aras a permitir que los socios decidan sobre el futuro de la Asociación
- Cafés Oquendo participa en una nueva edición de Salenor con un original motocarro para servir cafés BIO a los asistentes al evento
- Carolina López: “VOX quiere una solución para Cayés, que exista una garantía para que el gobierno cumpla con la palabra y haga la Variante”
- El Gobierno de Asturias concede 1,3 millones en ayudas para favorecer el desarrollo y la mejora de los espacios industriales
- Abiertas las inscripciones para participar en la Semana Europea de la Prevención de Residuos 2023