- Galería de Imágenes: Las grúas levantan el camión cisterna volcado en la LL-1, en San Cucao
- Incendio en una vivienda en Siero
- CCOO denuncia: “la dejadez del Ayuntamiento de Siero aboca al cierre de un recurso para menores con problemas de integración social”
- La Coordinadora Ecoloxista de Asturies presentó un requerimiento al Ayuntamiento de Siero para que no se talen los árboles de la calle Celleruelo en Pola de Siero
- Concentración contra la violencia machista en La Pola Siero
VARIOS
Los vecinos de la barriada de Pumarabule exigen una reunión con el presidente del Principado y el alcalde de Siero
Los vecinos de la barriada de Pumarabule afectados por los daños estructurales de dichas viviendas manifestaron su total rechazo a la propuesta que se les dio sobre las viviendas públicas, que se construyeron para sustituir a las antiguas. Marisa Fernández, portavoz de los vecinos, comentó que consideran que debe ser Adrián Barbón, presidente del Principado, el que cumpla con la palabra que se les dio, “no vamos a permitir que se juegue con nuestro futuro ni con el de Carbayín. Solicitaremos una reunión con Barbón y el alcalde de Siero, porque éste recibió de Hunosa gratuitamente el suelo y consideramos que lo debe reclamar, ya que fue gratis”, explicó.
Fernández comentó que en el 2020 el Principado por escrito se comprometió a hacerse cargo de las viviendas antiguas y afectadas, y permitirnos acceder a las nuevas, “ahora tres años más tarde se incumple ese documento y se nos limita únicamente a la opción de alquiler, para las personas con rentas bajas y no tengan otras propiedades y nos obligan a hacernos cargo de los gastos de nuestras viviendas e incluido su posible derribo. Es un engaño y dejará a muchas personas sin vivienda y con muchas deudas”, afirmó.
En último lugar, exigen al gobierno que de forma inmediata adecue los tres bloques finalizados hace cuatro años y que de una vez por todas puedan ser habitados.
Noticias relacionadas
- Quejas en Lugones por falta de médicos
- La corporación sierense se sumó a los 5 minutos de silencio con motivo del 25 aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco
- La Plataforma Asturiana Stop Parques de Baterías considera ridícula la distancia de 250 metros de la colocación de los parques aprobada por el Ayuntamiento de Siero
- El Partido Popular de Siero felicita al CF Valdesoto tras haber sido galardonado con el Urogallo de Bronce por el Centro Asturiano de Madrid
- El Ayuntamiento de Siero se iluminó el 15 de febrero para dar visibilidad al síndrome de Angelman
- “¿Qué pasaría si en lugar de cinco mujeres asesinadas hubieran sido cinco policías, diputados o docentes? ¿Sería suficiente con un minuto de silencio o un tibio mensaje de condena durante una rueda de prensa?”.