- La Asociación de Vecinos Soto de Llanera organiza un taller para crear regalos por el Día de La Madre
- La Sociedad de Festejos de Arlós reunió a más de 100 personas en su Gran Espicha
- La Asociación Furrulando de Llanera visitó el museo de la escuela rural, en Cabranes
- GALERÍA DE IMÁGENES: Domingo de Ramos en Llanera
- El IES Llanera finalizó su Semana Cultural con el homenaje a María Moliner
SOCIEDAD
Vanesa Testa es la nueva optometrista que trabaja en la Óptica y Centro Auditivo Valiente
Vanesa Testa es la nueva optometrista que se ha incorporado a trabajar en la Óptica y Centro Auditivo Valiente, ubicado en Posada de Llanera, y junto a Sonia Menéndez, que es la audio protésica, son las personas que atienden a los clientes y vecinos de Llanera que acuden del comercio. El horario de la Óptica y Centro Auditivo Valiente es de lunes a viernes de 9,30 a 15.30 horas, se atiende por la tarde con cita previa y los sábados también.
Testa reside en Pola de Lena y estudió en la Universidad de Alicante el grado de óptica y optometría, “antes de acabar la carrera, como en Asturias no hay escuela de óptica pero si mucho trabajo estaba trabajando y lo hice durante más de 20 años en el mismo sitio, que era una multinacional, que no tiene nada que ver con una óptica como está, situada en una localidad pequeña. Me cansé y quise un cambio en mi vida por eso estoy aquí ahora”, apuntó.
La optometrista asegura que ha sido muy bien recibida por todos los vecinos del concejo, que se ha sentido como una más, “llevó dos meses y todos me han dado la bienvenida. Hay muchas diferencias con mi trabajo anterior, porque el tiempo que echas en el gabinete con la gente es mayor, puedes hacer más pruebas y dedicarles más tiempo. Es un trato más cercano, allí no se podía por el flujo de clientes, aquí puedes hablar con ellos conocerles y darte a conocer, es muy diferente”, explicó.
Testa aseguró que en Óptica Valiente realizan un examen binocular completo. “Nosotros no somos oftalmólogos, pero podemos descubrir alguna patología, pero siempre derivamos a los clientes al médico que es el encargado de tratar las enfermedades visuales. Nosotros nos encargamos de graduar, pero si hay algún problema de salud ocular podemos verlo y reconocerlo, pero para los tratamientos se derivan a oftalmología”, comentó.
Contactología avanzada
Testa está especializada en la contactología avanzada, que es la que trata alteraciones en la córnea, que es la primera capa que hay en el ojo. “Cuando hay un trasplante de córnea, un ojo seco, un teratocono se puede tratar con diferentes lentes de contacto, más complicadas que una lente diaria o mensual, estoy preparada para realizar esas adaptaciones”, explicó.
Control de la miopía para niños
“El síndrome que existe ahora es la pandemia de la miopía, en 2050 se calcula que más de la mitad de la población vamos a ser miopes. Ahora hay varios métodos que ayudan a frenar la miopía y sobre todo en niños. Por eso trabajamos diferentes lentes de contacto y lentes oftálmicas, lo trabajamos usando la lente de ortoqueratología”, explicó.
Testa comentó que con los niños es importante comenzar cuanto antes, aunque también depende de la madurez del menor, para debe saber y poder manejar una lente de contacto. “Mejor son 7, 8 o 9 años para atajar la miopía y realizar el control. El aumento de la miopía se debe a las pantallas y al uso de la distancia de cerca durante más de 8 horas diarias. Unido a que los niños ya no juegan en la calle, es importante estar al aire libre y que nos dé la luz del sol, porque hay estudios que lo corroboran y cuanto más tiempo estemos usando la visión de lejos más controlamos la miopía, esas son las nociones básicas que deben tener en cuenta los padres”, apuntó.
Noticias relacionadas
- El 10% de los estudiantes de Llanera no desayunan
- Iván Ruano fue el ganador de la Gran Cesta de Navidad de la Peña Sportinguista El Cruce de Posada
- Amelia Suárez Fernández, cien años siendo vecina de San Cucao
- La vecina de Posada, Candelaria Josefina Santana, cumplió los 100 años
- La explotación de Benjamina González de Santa Cruz participó por primera vez en el certamen de ganado de Llanera
- Los bueyes de Iñaki Oliden y Ainhoa Gabirondo ganaron el segundo campeonato de arrastre de bueyes celebrado en la Feria de San Isidro