- Comienza la cuenta atrás para el espectáculo de Samahín en Santa Cruz de Llanera
- La Administración de Loterías de Posada de Llanera repartió 300.000 euros del primer premio de la Lotería del jueves
- El Sirocco Coffee and Bar y la ONG Enlazando Vidas sortean una camiseta del Real Oviedo firmada por todos los jugadores para ayudar en India
- La parroquia de San Salvador de Rondiella celebró la Virgen del Pilar, pero este año no acudió la Guardia Civil
- El jurado del premio Llanerense del Año 2025 elige a María Remedios García García “Fifi” como ganadora del galardón en esta edición
SOCIEDAD
El Doctor Sergio Calleja mostró a los llanerenses a cómo identificar un ictus
La Asociación Llanera sin Barreras organizó la conferencia “Conocer el Ictus para poder combatirlo”, impartida por el Doctor Sergio Calleja, en la Casa de Cultura de Posada de Llanera, que completó su aforo. Fue una charla muy didáctica y amena, donde los asistentes aprendieron las causas, los efectos, los tratamientos, cómo actuar, la rehabilitación y lo más importante la prevención de esta enfermedad.
Calleja aseguró que Asturias es la comunidad autónoma donde hay más casos de enfermedades vasculares, que son ictus o infartos, que provocan discapacidad o mortalidad. De 1996 hasta el 2015 los casos han subido un 38% entre la población asturiana y cada vez afecta más a la población joven. Se dice que 1 de cada 6 personas sufrirá un ictus y se puede producir a cualquier edad; al año se están dando 120.000 casos en España y uno cada menos de seis minutos. Son la primera causa de mortalidad o incapacidad entre las mujeres.
“La prevención y las charlas como estas son una extensión de mi trabajo, esto sirve para que vengan menos pacientes a mis consultas, por lo que se debe difundir este mensaje”, aseguró el Doctor, que explicó la importancia de hacer deporte todos los días durante media hora, un paseo rápido, andar en bicicleta o ir a nadar. También mantener hábitos de vida saludable, no beber alcohol, ni fumar ni consumir drogas.
Calleja explicó tres síntomas que sufren el 80% de los pacientes con un ictus que son: Desviación de la comisura de la boca, es decir, parálisis fácil; pérdida de fuerza en la mita del cuerpo y afasia, no poder hablar, hacerlo mal o no entender. El Doctor aseguró que lo más importante es actuar en las primeras tres horas en las que un paciente sufre un ictus y lo primero que hay que hacer es llamar al 112, para que los médicos activen lo antes posible el protocolo ictus.
Noticias relacionadas
- Los vecinos, ex vecinos y allegados a Fonciello en Llanera están llamados a participar en el I Encuentro de la localidad el 23 de junio
- El AMPA del colegio público de Posada entregó los premios del Concurso de Decoración de Calabazas
- Marcos Óscar Martínez deja la presidencia del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Asturias
- La Asociación de Vecinos de Santa Cruz crea el Rincón Literario en el Centro Social
- Los últimos en graduarse en Llanera fueron los alumnos del colegio de San Cucao
- El San Cucao FS pagará las papeletas premiadas en la Lotería de Navidad y Reyes en los siguientes horarios