- La Selección Asturiana de Tai-Jitsu fue recibida por el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón
- El Gobierno de Asturias propone un Pacto por el Medio Rural para afrontar los grandes retos del sector primario y convertir el campo en un lugar atractivo para vivir y trabajar
- Salud inicia mañana la vacunación contra la gripe para todas las personas mayores de 60 años, enfermos crónicos, fumadores y embarazadas
- Itvasa remite a la fiscalía los resultados de una investigación interna para que evalúe si constituyen hechos ilícitos contra la empresa
- El Boombastic organiza el “Last Dance” los días 16, 17 y 18 de julio en Asturias
ASTURIAS
El Principado anima a los ganaderos a realizar las pruebas veterinarias necesarias en sus explotaciones ante la sospecha de casos de enfermedad hemorrágica
El Gobierno de Asturias ha animado a los ganaderos asturianos a realizar las pruebas veterinarias necesarias en sus explotaciones ante la sospecha de casos de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) por medio de la realización de las pruebas que detectan la presencia de esta infección vírica, que afecta a especies rumiantes y que se transmite por la picadura de mosquitos.
El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, ha recordado hoy que el envío y análisis de las muestras al laboratorio, que han de practicar los veterinarios, es gratuito, y que, ante la ausencia de vacuna, la única forma de detener la enfermedad es la desinsectación y el tratamiento veterinario de los animales afectados.
La consejería tiene constancia de la existencia de cinco focos por esta patología en la comunidad, que afectan a quince animales, pertenecientes a catorce explotaciones ganaderas. Estas cifras se actualizarán de forma periódica en función de los resultados que revelen los análisis que se siguen realizando. El Principado está en contacto permanente con el Ministerio de Agricultura y participa en todas las reuniones de seguimiento que se están celebrando entre las comunidades autónomas afectadas.
Además, el ministerio tiene previsto poner en marcha una línea de ayudas destinada a compensar a las explotaciones en las que se hayan contabilizado casos, para lo que será imprescindible que el laboratorio haya determinado la presencia de esta enfermedad en el animal.
Noticias relacionadas
- El índice de participación en las elecciones a la Junta General del Principado se sitúa en el 36,16% a las dos de la tarde
- Salud activará el nivel de alerta 1 por bajas temperaturas en Asturias ante las previsiones meteorológicas
- Medio Rural libera en Llanera y Corvera un cárabo y una lechuza rescatados en marzo
- La Ley de Calidad Ambiental reducirá parte del trabajo burocrático a los ayuntamientos, que asumirá el Principado
- masymas se sitúa como el supermercado asturiano más barato y el que más ha contenido sus precios en España en 2023
- La Unión de Consumidores de Asturias denuncia el incumplimiento del Festival Boombastic al impedir entrar a los usuarios comida/bebida adquirida fuera del recinto