- Lugo de Llanera, sede del Fórum de Urbanismo y Construcción Sostenible
- Por tercer año consecutivo La Morgal acogió la final autonómica de la competición CanSat
- El Gobierno de Asturias alza la voz por la igualdad en el deporte con la segunda jornada de Muyer y Deporte en La Morgal
- La consejera Belarmina Díaz, elegida nueva presidenta de Cogersa
- El COPAE ofrece una charla informativa en Llanera el 26 de marzo sobre la nueva convocatoria de la PAC de 2025 y sus mayores ayudas a la producción ecológica
ASTURIAS
El Principado anima a los ganaderos a realizar las pruebas veterinarias necesarias en sus explotaciones ante la sospecha de casos de enfermedad hemorrágica
El Gobierno de Asturias ha animado a los ganaderos asturianos a realizar las pruebas veterinarias necesarias en sus explotaciones ante la sospecha de casos de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) por medio de la realización de las pruebas que detectan la presencia de esta infección vírica, que afecta a especies rumiantes y que se transmite por la picadura de mosquitos.
El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, ha recordado hoy que el envío y análisis de las muestras al laboratorio, que han de practicar los veterinarios, es gratuito, y que, ante la ausencia de vacuna, la única forma de detener la enfermedad es la desinsectación y el tratamiento veterinario de los animales afectados.
La consejería tiene constancia de la existencia de cinco focos por esta patología en la comunidad, que afectan a quince animales, pertenecientes a catorce explotaciones ganaderas. Estas cifras se actualizarán de forma periódica en función de los resultados que revelen los análisis que se siguen realizando. El Principado está en contacto permanente con el Ministerio de Agricultura y participa en todas las reuniones de seguimiento que se están celebrando entre las comunidades autónomas afectadas.
Además, el ministerio tiene previsto poner en marcha una línea de ayudas destinada a compensar a las explotaciones en las que se hayan contabilizado casos, para lo que será imprescindible que el laboratorio haya determinado la presencia de esta enfermedad en el animal.
Noticias relacionadas
- El Servicio de Emergencias ampliará la plantilla con 123 nuevas plazas para mejorar la atención y reforzar la seguridad en las intervenciones
- Medio Rural anuncia un paquete de ayudas para compensar los efectos de la enfermedad hemorrágica epizoótica en el sector ganadero
- Cogersa abre las inscripciones para la Semana Europea de Prevención de Residuos 2022
- El 5% del total de los alimentos ofertados en los centros escolares deberán ser de producción ecológica
- Los concursos de escanciadores de San Isidro, en Llanera, Agrosiero y las fiestas del Carbayu contarán con medidas especiales en cuanto a los vasos de escanciado
- Educación inicia la selección para los puestos de dirección de la red autonómica de “Les Escuelines”