- “Asturias Paraíso Natural”, una marca con 40 años de historia
- Medio Rural apoyará en 2025 la cría de razas ganaderas autóctonas con 1,3 millones en ayudas, un 3,5% más que este año
- Llanera fue la sede de la jornada sobre “Gestión Empresarial Sostenible”
- El COPAE convoca elecciones para renovar la composición de su órgano de gobierno
- La Junta Directiva de ASEAVA ha convocado la Junta General Extraordinaria para el día 15 de diciembre de 2024
ASTURIAS
Llamazares aboga por “adaptar la legislación a las necesidades actuales de las personas” para promover nuevos modelos, como el de cohousing
La cabeza de lista del Partido Popular al Congreso por Asturias, Esther Llamazares, ha defendido desde Llanera la necesidad de “adaptar la legislación a las necesidades actuales de las personas” para promover nuevos modelos, como el de cohousing, que son “buenos para la sociedad y la Administración” pero en los que “falta legislación”.
Llamazares visitó junto al también candidato al Congreso, Silverio Argüelles, y el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Diego Canga, las obras de la Cooperativa de viviendas Axuntase, en Caravies, que está ejecutando el primer cohousing de Asturias.
“Teníamos mucho interés en conocer en profundidad este proyecto pionero en España”, ha asegurado la candidata popular; ya que “las políticas sociales del PP hablan mucho de lo que tiene que ver con la soledad de las personas mayores”, ha explicado, y “de la atención a la salud mental, mucha gente necesita estar acompañada pero no se demanda”, ha advertido.
De hecho, “esta iniciativa de cohousing, tal y como nos han trasladado, es un proyecto sin apelIidos, no está sólo pensado para las personas mayores”, ha agregado.
“Es importantísimo que cuando vayamos a legislar, a adaptar o hacer una nueva legislación, se piense en las necesidades de las personas de hoy. Hay que legislar para las personas, para sus necesidades, y legislar bien”, ha defendido Esther Llamazares.
Sobre el acceso a la vivienda por parte de los jóvenes, la candidata popular ha apostado por “incentivos fiscales”, que son “muy importantes”, ha dicho; y por la “creación de entornos favorables” en el medio rural.
“Es necesario que las zonas rurales cuenten con el saneamiento adecuado y que la tecnología llegue a todo el mundo”, ha defendido la candidata del PP asturiano; que aboga asimismo por incentivos fiscales como “eximir del IBI en el medio rural”.
Noticias relacionadas
- Cruz Roja lanzará una campaña para aumentar el número de donantes jóvenes de sangre
- El PP denuncia la pésima gestión del Gobierno de Barbón en el servicio de Bomberos de Asturias que supone un "grave problema" para la región
- Los trabajadores de Xata Roxa se concentraron durante el primer día del Concurso de Ganado de Llanera
- Sergio García anuncia que Ciudadanos pidió al Gobierno que se incremente hasta 1.215.000 euros la partida de ayudas para los criadores de razas autóctonas
- FORO Asturias respaldará en la Junta General la lucha de la Asociación de Vecinos de Cayés por la Variante
- masymas se sitúa como el supermercado asturiano más barato y el que más ha contenido sus precios en España en 2023