- Llanera aprueba de manera inicial el Plan General de Ordenación Urbana
- La alcaldesa de Llanera califica de “prioritario” para el concejo la construcción del Centro de Día de Lugo
- El Ayuntamiento de Llanera aumenta a 75.000 euros el convenio de colaboración con el UD Llanera
- El equipo de gobierno invertirá más de tres millones de euros del remanente de tesorería en nuevos proyectos para Llanera
- Pleno extraordinario en Llanera el 15 de octubre a las 19 horas
POLíTICA
El Plan General de Ordenación de Llanera comienza a dar los primeros pasos
El nuevo Plan General de Ordenación de Llanera ya está en marcha. En ese camino para diseñar el futuro del concejo, el primer paso ha sido la validación del “Documento de análisis y diagnóstico territorial” elaborado por el equipo redactor del PGOU. Se trata de un paso clave para garantizar un proyecto de territorio bien trabajado, porque ha permitido analizar la realidad del concejo desde diversos puntos de vista sectoriales: demográfico, medio físico, aspectos económicos, parque de vivienda, y obtener una radiografía de la realidad municipal. “A partir de ahora, empieza el trabajo de pensar y diseñar el municipio que queremos, para hacerlo más sostenible y con la capacidad de proyectarse al futuro”, apunta el alcalde, Gerardo Sanz. En este sentido, se ha referido al futuro planeamiento como “una herramienta necesaria para afrontar nuevos retos vinculados a las potencialidades de Llanera, sin olvidar desde donde partimos, cuáles son nuestras señas de identidad, y hacia dónde queremos ir”.
Sin duda, el PGOU marcará el rumbo del concejo, y será fundamental aprovechar ese potencial para generar nuevas oportunidades de desarrollo socioeconómico, dando respuesta a las necesidades de la ciudadanía en ámbitos como vivienda, medio ambiente, espacios y equipamientos públicos, movilidad, y actividades económicas, entre otros.
En esta radiografía inicial ya se han vislumbrado algunos de los objetivos hacia los que se encamina el futuro diseño urbanístico del concejo: la gestión sostenible del suelo no urbanizable, con estrategias que ayuden a fijar población que participe en la gestión del medio rural; frenar el descenso poblacional a través de una política adecuada de vivienda; mejorar el sistema de dotaciones públicas en aspectos de accesibilidad o la apuesta por un sistema de movilidad basado en el concepto "agro de los 15 minutos"; un modelo en el que los residentes, especialmente en los núcleos rurales, tengan acceso a la mayoría de sus necesidades diarias dentro de un radio de 15 minutos a pie o en bicicleta, sin tener que depender en gran medida de vehículos motorizados. Como explica Gerardo Sanz, “caminamos hacia una transformación urbana enfocada a la sostenibilidad, con entornos más habitables, saludables y eficientes en términos medioambientales”.
El siguiente paso tras la validación de este documento, es el inicio de un debate de participación ciudadana que permita elaborar propuestas de modelo territorial. " Las aportaciones recabadas en la fase de participación ciudadana serán muy importantes porque el documento definitivo debe dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos” incide el alcalde. Este proceso de participación arrancará con dos sesiones abiertas al público los días 24 y 25 de noviembre. En ellas, el equipo redactor presentará el documento de diagnóstico, y un Grupo de Estudios y Alternativas (GEA 21), se encargará de dinamizar la participación. “Abrimos una ventana para que los vecinos puedan participar en el diseño del concejo”, destaca Sanz.
Precisamente con el objetivo de fortalecer esa participación, se constituirá un GRUPO MOTOR integrado por personas procedentes de distintos ámbitos del concejo, que se encargarán de diseñar un mapa social de Llanera, identificando sectores con los que sería interesante contactar para que se sumasen al proceso de participación. Así, bajo el lema “APÚNTATE AL PLAN”, se invitará a la ciudadanía a participar en la definición del futuro de Llanera. “En esa radiografía social nadie se puede quedar fuera. Es importante alcanzar un acuerdo para diseñar el urbanismo que necesita Llanera. Un urbanismo que mejore la calidad de vida y favorezca el desarrollo económico”, concluye el alcalde.
Noticias relacionadas
- El PDM organiza actividades de conciliación familiar del 30 de octubre al 3 de noviembre
- Éxito de participantes en una nueva cita del programa de ocio infantil "MINI KDMS N… LLANERA"
- Llanera organiza el viaje de los pensionistas y jubilados a la Feria Internacional de Muestras de Asturias el 7 de agosto
- Llanera presenta un “Antroxu” cargado de novedades y propuestas para todos los públicos
- David Mon: “Los grandes productores, hostelería y supermercados, deberían de colaborar un poco más en la recogida de residuos orgánicos”
- Llanera continúa con su Plan de Extensión y Mejora del servicio de Saneamiento con la ejecución del proyecto de Castiello