- Llanera aprueba de manera inicial el Plan General de Ordenación Urbana
- La alcaldesa de Llanera califica de “prioritario” para el concejo la construcción del Centro de Día de Lugo
- El Ayuntamiento de Llanera aumenta a 75.000 euros el convenio de colaboración con el UD Llanera
- El equipo de gobierno invertirá más de tres millones de euros del remanente de tesorería en nuevos proyectos para Llanera
- Pleno extraordinario en Llanera el 15 de octubre a las 19 horas
POLíTICA
Arranca la construcción del complejo de alojamientos colaborativos Axuntase
El presidente del Principado, Adrián Barbón, junto con el alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, acudieron a la colocación de la primera piedra del complejo de alojamientos colaborativos Axuntase, en Caraviés. Junto a los responsables de esta cohousing, María Asunción Rodríguez, Nieves Fernández, Maya Danesín, Pelayo Argüelles y Juan Tomas Ortega plantaron un tejo en la finca a modo de primera piedra.
María Asunción Rodríguez comentó este acto es muy importante y esperan que cambie un poco la historia de Asturias, “presentamos una nueva forma de vida, porque el proyecto Axuntase son muchas cosas, es medioambiental, intergeneracional, pero fundamentalmente es un proyecto donde los cuidados y la sostenibilidad van a ser los ejes fundamentales. Somos personas de todas las edades, estamos construyendo un proyecto intergeneracional único en Asturias. Animaros e invitamos a todo el mundo a que se una, solo nos llevó ocho años y medio de momento eso es lo único, serán otros dos años de construcción, pero aquí os esperamos para la inauguración”, afirmó.
El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, recordó la importancia de que sea un proyecto intergeneracional, que lleva años gestándose, “es un proyecto de ilusión, en un municipio de ilusión como es Llanera. Recuerdo en 2016 cuando nos reunimos para buscar la ubicación y todas las actuaciones que hubo que hacer de acompañamiento durante todo el periodo de tiempo y las que habrá que hacer en el futuro. Es novedoso nunca se había hecho en Asturias, pero es una realidad y empiezan con esa ilusión que tienen y nunca la han perdido, a pesar de los momentos difíciles”, destacó.
El presidente del Principado, Adrián Barbón, aseguró que este proyecto supone volver a como se vivía antes, “mucho más en comunidad, con un espíritu constructivo, con esa visión de sostenibilidad, con ese carácter intergeneracional y novedoso. Ha pasado por momentos difíciles, porque no había regulación jurídica. Hoy es algo novedoso, pero será algo más normal en la dirección en la que vamos y eso se demostró en la pandemia. Esto marca un camino y espero que en dos años aquí tengamos una realidad visible y totalmente diferente de forma de vida, creo que merece la pena apostar y animo a la gente joven que esté buscando vivienda”, comentó.
En este momento, se han vendido 22 de las viviendas y tienen lista de espera en los tramos de edad de las personas mayores, se venden las viviendas en tramos de 5 en 5 años, para contar con vecinos de todas las edades.
Noticias relacionadas
- David Mon y Ana Díaz son las dos personas que podrían recoger el acta de concejal del PSOE de Llanera
- El Ayuntamiento de Siero y la Universidad de Oviedo exploran vías de colaboración
- El Principado incluye en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias el castro de El Castiello, en Villardeyo
- Isabel Fernández: “Hay mucho trabajo detrás de esa subvención”
- Llanera abre el plazo de presentación de candidaturas para los premios deportivos del municipio
- IU preguntará al gobierno local por las inundaciones de Lugo, los problemas de limpieza, por qué no estuvo Llanera en Fitur y por el Consejo Local de Solidaridad