- La Selección Asturiana de Tai-Jitsu fue recibida por el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón
- El Gobierno de Asturias propone un Pacto por el Medio Rural para afrontar los grandes retos del sector primario y convertir el campo en un lugar atractivo para vivir y trabajar
- Salud inicia mañana la vacunación contra la gripe para todas las personas mayores de 60 años, enfermos crónicos, fumadores y embarazadas
- Itvasa remite a la fiscalía los resultados de una investigación interna para que evalúe si constituyen hechos ilícitos contra la empresa
- El Boombastic organiza el “Last Dance” los días 16, 17 y 18 de julio en Asturias
ASTURIAS
La consejera de Transición Ecológica asume la presidencia de Cogersa e insta a “abordar con audacia" los retos de la gestión de residuos
La consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, ha sido elegida hoy por unanimidad presidenta del Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa). La designación se ha producido en la junta de gobierno de la entidad, en la que están representados los 78 ayuntamientos y el Principado, con un 80% y un 20% de capacidad de voto, respectivamente.
En su primera intervención como presidenta, Roqueñí ha animado a los representantes municipales a “abordar con audacia y altura de miras los retos que la gestión de residuos planteará en los próximos años para las administraciones y la ciudadanía”. “Nuestro objetivo común debe ser que Cogersa siga siendo un instrumento útil al servicio de la economía circular y del desarrollo sostenible en Asturias”, ha señalado.
Roqueñí estará acompañada en sus funciones al frente de la entidad por el director general de Calidad Ambiental, Pablo Álvarez Cabrero, quien ocupará la vicepresidencia de la sociedad.
Cada ayuntamiento tiene derecho a designar a dos representantes en la junta de gobierno de Cogersa y cada uno de ellos ejerce un derecho de voto ponderado, que se calcula en función de la población censada en su municipio y dividida por la mitad.
En la sesión ha quedado conformada también la comisión delegada del consorcio, el órgano colegiado ejecutivo, en el que participan como miembros de pleno derecho los representantes de los ayuntamientos de Oviedo, Gijón y Avilés. En la asamblea se ha producido la votación para decidir a los restantes representantes municipales, hasta un máximo de seis. Así, formarán parte de la comisión delegada Julio García (Laviana), Jorge Suárez (Gozón), Manuel Angel Álvarez (Mieres), José Ramón Pando (Oviedo), Rodrigo Pintueles (Gijón) y Manuel Campa (Avilés). El director Pablo Álvarez Cabrero estará, asimismo, en este órgano.
En la sesión constitutiva de los órganos de gobierno del consorcio, que se celebra al inicio de cada legislatura, se conforman además los órganos de gobierno de la sociedad instrumental: la Compañía para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias, Sociedad Anónima Unipersonal Cogersa S.A.U.
La junta de accionistas de la empresa pública y el consejo de administración quedan compuestos por las mismas personas que integran la junta de gobierno y la comisión delegada del consorcio, respectivamente.
Noticias relacionadas
- La Universidad de Oviedo desarrollará la iniciativa, “Geografía para ellas”, en la comarca del Nora
- Adrián Barbón: “Es la “fake news” más gorda que nos han colado en los últimos años en Asturias”
- masymas se sitúa como el supermercado asturiano más barato y el que más ha contenido sus precios en España en 2023
- El Gobierno de Asturias responde a la oleada de incendios con un despliegue de ayudas extraordinarias para paliar los daños
- El Principado licita por 1,4 millones la mejora de la carretera LL2, en Arlós, Llanera
- Salud inicia mañana la vacunación contra la gripe para todas las personas mayores de 60 años, enfermos crónicos, fumadores y embarazadas