- El Gobierno de Asturias concede 1,3 millones en ayudas para favorecer el desarrollo y la mejora de los espacios industriales
- Hijos de Luis Rodríguez recibe su segunda estrella Lean&Green por reducir un 30% su emisión de gases
- Álvaro Queipo, candidato único a la presidencia del PP de Asturias tras lograr el 85,14% de los votos de los afiliados
- Nieves Roqueñí: “Los residuos que llegan separados a Cogersa no tienen coste ni para los municipios ni para los ciudadanos”
- Medio Rural anuncia un paquete de ayudas para compensar los efectos de la enfermedad hemorrágica epizoótica en el sector ganadero
ASTURIAS
La consejera de Transición Ecológica asume la presidencia de Cogersa e insta a “abordar con audacia" los retos de la gestión de residuos
La consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, ha sido elegida hoy por unanimidad presidenta del Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa). La designación se ha producido en la junta de gobierno de la entidad, en la que están representados los 78 ayuntamientos y el Principado, con un 80% y un 20% de capacidad de voto, respectivamente.
En su primera intervención como presidenta, Roqueñí ha animado a los representantes municipales a “abordar con audacia y altura de miras los retos que la gestión de residuos planteará en los próximos años para las administraciones y la ciudadanía”. “Nuestro objetivo común debe ser que Cogersa siga siendo un instrumento útil al servicio de la economía circular y del desarrollo sostenible en Asturias”, ha señalado.
Roqueñí estará acompañada en sus funciones al frente de la entidad por el director general de Calidad Ambiental, Pablo Álvarez Cabrero, quien ocupará la vicepresidencia de la sociedad.
Cada ayuntamiento tiene derecho a designar a dos representantes en la junta de gobierno de Cogersa y cada uno de ellos ejerce un derecho de voto ponderado, que se calcula en función de la población censada en su municipio y dividida por la mitad.
En la sesión ha quedado conformada también la comisión delegada del consorcio, el órgano colegiado ejecutivo, en el que participan como miembros de pleno derecho los representantes de los ayuntamientos de Oviedo, Gijón y Avilés. En la asamblea se ha producido la votación para decidir a los restantes representantes municipales, hasta un máximo de seis. Así, formarán parte de la comisión delegada Julio García (Laviana), Jorge Suárez (Gozón), Manuel Angel Álvarez (Mieres), José Ramón Pando (Oviedo), Rodrigo Pintueles (Gijón) y Manuel Campa (Avilés). El director Pablo Álvarez Cabrero estará, asimismo, en este órgano.
En la sesión constitutiva de los órganos de gobierno del consorcio, que se celebra al inicio de cada legislatura, se conforman además los órganos de gobierno de la sociedad instrumental: la Compañía para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias, Sociedad Anónima Unipersonal Cogersa S.A.U.
La junta de accionistas de la empresa pública y el consejo de administración quedan compuestos por las mismas personas que integran la junta de gobierno y la comisión delegada del consorcio, respectivamente.
Noticias relacionadas
- El Partido Popular homenajeó a sus alcaldes en Llanera
- El Principado se ha ofrecido a buscar una solución intermedia para los trabajadores de Xata Roxa
- Asturias acoge el encuentro de consorcios y entidades supramunicipales de gestión de residuos de España
- El Principado convocará subvenciones para los ayuntamientos destinadas a la creación de nuevas plazas públicas del primer ciclo de Infantil
- Cogersa destina 619.000 euros a la conexión a la red de gas natural de su centro de tratamiento para reducir la huella de carbono
- El ganadero llanerense, Pablo Álvarez, está al frente de la organización profesional agraria denominada Unión Rural Asturiana