- La Asociación de Vecinos de Santa Cruz crea el Rincón Literario en el Centro Social
- La Asociación de Mujeres Rurales de Villabona celebró su exposición anual de manualidades con gran éxito
- La Asociación de Vecinos de Soto de Llanera arranca con las actividades
- Los jubilados de la Central Lechera Asturiana se reunieron en la comida anual celebrada en el Restaurante La Campana
- Solidaridad y cultura en Santa Cruz
SOCIEDAD
Llanera homenajea a sus Mejores Lectores
El martes 24 de octubre, coincidiendo con la celebración del Día de la Biblioteca, la Red de Bibliotecas de Llanera hizo entrega de los diplomas y trofeos a los Mejores Lectores del concejo, que son las personas que más libros han sacado de las bibliotecas en un año.
Este año los Mejores Lectores de la Biblioteca de Posada fueron: como Primer Lector: Celia Álvarez; Lector Infantil: Nerea Fernández; Lector Juvenil: Llara Tamargo; Lector Adulto: Marta González y Lector de Mayor Edad: Manuel Fernández.
Los Mejores Lectores de Lugo fueron: como Primer Lector: Lucía Moral; Lector Infantil: Carlota Moral; Lector Juvenil: Zixuan Ji; Lector Adulto: María Rosalía Vicente y Lector de Mayor Edad: José Manuel García. El acto contó con música para amenizarlo interpretada por alumnos de acordeón y flauta de la Escuela Municipal de Música de Llanera.
El primero en intervenir fue el concejal de Cultural, Iván Pérez, que realizó un recorrido por las lecturas desde su infancia hasta la edad adulta y confesó ser un “ávido lector”. Pérez fue el encargado de presentar todas las actividades conmemorativas del Día de la Biblioteca. También hizo entrega a los tres bebés que asistieron del obsequió del programa “Un libro bajo el brazo”, que este año se lo llevaron: Álvaro Busto, Candela García y Eneko Centeno.
Después le tocó el turno a la bibliotecaria, Begoña Suárez, que explicó que este año el lema de la celebración es “Tejen Comunidad”, y todas las actividades que realizan las bibliotecas llanerense a lo largo de todo el año. Suárez anunció que este mes de octubre se ha recuperado tras el covid “Los puntos de Lectura en los Centros de Salud”, una actividad que comenzó en el año 2010.
José Manuel García, tiene 69 años, es natural de Corvera. García inició la carrera de Medicina, pero no la acabó y entró a trabajar como interventor en Renfe, donde estuvo 35 años. “Cuando era joven leía un libro al mes, pero cuando comencé a trabajar pasé a leer sólo 8 o 10 libros al año, eran libros que yo compraba no iba a la biblioteca. De adulto me gusta mucho más leer que ver la televisión o hacer otras cosas, se me pasa el tiempo volando. Lo que más me gusta son las novelas policiacas o negras y me he leído casi todo del escritor, Alejandro Gallo. Pero también leo novela histórica y antes leía a los clásicos. Considero que el fondo de las bibliotecas de Llanera podría ser mayor, aunque se completa con la cesión de ejemplares de otras bibliotecas”, apuntó.
Manuel Fernández tiene 70 años, nació en Salas, pero cuando se casó pasó a vivir a Oviedo, su vida laboral la dedicó a ser camionero. “Éramos 7 hermanos y cuando mi padre tuvo un accidente trabajando yo me tuve que hacer cargo del mismo, sin tener carné. En 1984 entró a trabajar en Cogersa. Soy un enamorado del billar y del subastado y cuando eso desapareció empecé a leer, compré libros, me los regalaban y el primer libro que leí fue “El Médico”, que me enganchó. Cuando vine a Posada de Llanera comencé a venir a la Biblioteca por recomendación de la familia. Siempre me dejo orientar por bibliotecarios o los libros más leídos”, comentó.
Noticias relacionadas
- La Ganadería Pericón arrasó con las terneras y novillas frisonas en el Concurso de Llanera
- El Instituto de Estudios para la Paz y la Cooperación presentó en el IES de Llanera el Juego de la Pirámide del odio
- Soto de Llanera acogió el primer espectáculo de “Títere-Lla”
- GALERÍA DE IMÁGENES: La emocionada sonrisa de Manuela Tamargo y Enrique Parades al ser nombrados “Paisanos del año” en Ables
- Eduardo Llamero ha sido proclamado Master de la Pocha, tras ganar el campeonato organizado en la Cafetería Crisol
- GALERÍA DE IMÁGENES: Los festejos de San Juan de Ables “una fiestina para disfrutar en familia”