- La Asociación Furrulando de Llanera visitó el museo de la escuela rural, en Cabranes
- GALERÍA DE IMÁGENES: Domingo de Ramos en Llanera
- El IES Llanera finalizó su Semana Cultural con el homenaje a María Moliner
- Maripi Gadet, experta en alimentación ecológica y cosmética natural, ofrecerá una charla en el Café Plaza el 23 de abril
- Jornadas mexicanas en el Majovi, en Lugo de Llanera
SOCIEDAD
José Julio Velasco: “Nuestras parroquias son casas de puertas abiertas, hogares donde se escucha, acoge, acompaña, apoya y se celebra”
La iglesia de San Salvador de Rondiella acogió el homenaje a su sacerdote, José Julio Velasco, que fue organizado por los feligreses de las parroquias de Posada, Brañes y Ables, ya que se cumplen 25 años desde su llegada a ellas. También contaron con la colaboración del resto de parroquias como son las de Ferroñes, Villardeveyo y Cayés.
En la solemne misa estuvieron presentes vecinos, amigos, familiares y entre las autoridades el diputado nacional del PP Silverio Argüelles, los concejales populares: Belén Rodríguez y Sergio Álvarez y la concejala del PSOE, Pilar Fernández, que se encontraba cantando en el coro.
El homenajeado en su homilía confesó sentirse abrumado y sobrepasado por tanto cariño, “deseo expresar mi profundo agradecimiento a todos los presentes y a tantos que sin poder estar me expresaron su cercanía y cariño. Estoy aquí rodeado de tantas personas que me quieren y quiero, para elevar con vosotros un himno de acción de gracias al buen Dios, por el don de la vocación al sacerdocio y las gracias abundantes que me ha concedido a lo largo de estos años con vosotros. Son 29 años en Ferroñes y Villardeveyo; 25 en Ables, Brañes y Posada; 13 en San Cucao y Cayés. He tratado de vivir estos años entregándome sin desmayo a estas comunidades, he colaborado con asociaciones, colectivos e instituciones, porque siempre tuve claro que cuando colaboramos en esfuerzos y compartimos recursos, trabajando corresponsablemente por el bien de la comunidad, cada uno desde su responsabilidad, es más fácil conseguir objetivos”, comentó.
Velasco aseguró que intentó “hacer pueblo y construir parroquia” y su voluntad ha sido siempre estar cerca de la gente, especialmente de los que más lo necesitan. “Nuestras parroquias son casas de puertas abiertas, hogares donde se escucha, acoge, acompaña, apoya y se celebra”, apuntó. El sacerdote quiso hacer tres menciones, en las que se podían ver reflejados todos los asistentes. La primera fue para toda su familia, por lo que le enseñaron con su ejemplo, por su amor, apoyo, correcciones y cariño. La segunda de las menciones fue para Alicia, con la que lleva 25 años trabajando mano a mano por el bien de la comunidad parroquial, “Alicia es todo terreno, puede estar a mil cosas y todas las hace bien”, destacó. La última de las menciones fue para Carlitos, “el hombre lleno de cualidades y bondades, el gran regalo que ofreció el Gran Dios a esta parroquia”.
El párroco aseguró que este día especial que le regalaron quedará siempre grabado en su corazón, porque contrae con ellos y todas las gentes de Llanera una deuda de gratitud que nunca podrá saldar. “Os pido perdón por mis errores y por no dar más de mí en algunas ocasiones y os doy las gracias por lo buenos que sois conmigo”, concluyó.
La misa finalizó con la intervención del director de la Casa Sacerdotal, José Antonio Montoto, que dedicó unas palabras a José Julio Velasco, en las que recordó que estuvo presente en la ordenación del homenajeado y le acompañó en su proceso de crecimiento sacerdotal.
Noticias relacionadas
- A oscuras: aseguran que es “crítica” el estado del alumbrado de numerosas localidades de la zona de rural de Siero
- Amelia Suárez Fernández, cien años siendo vecina de San Cucao
- La Vega celebra sus fiestas del 12 al 15 de agosto
- El Plaza apoya con su tapa a Ucrania
- El grupo Desakato será el encargado de dar el pregón de los Exconxuraos
- El Barco Pirata "La Fesoria Negra" ganó el Concurso de Carrozas de las fiestas de Santa María de Lugo de Llanera