- Más de 100 personas se concentran para exigir un médico sustituto para el consultorio de Villabona
- Malestar en Villabona ante la falta de médico sustituto
- La Asociación de Autónomos de Llanera organiza una charla gratuita sobre las obligaciones legales el 8 de octubre
- Grupo Díaz Carbajosa retira 44 kilos de residuos en la playa de Rodiles en su tercera edición de Mójate contra la Basuraleza
- Llanera se queda sin dos agentes de la Policía Local
VARIOS
CCOO de Siero-Piloña pide relanzar la línea entre Infiesto y Oviedo, que a pesar de su enorme potencialidad sufre un abandono incomprensible
La Semana Europea de la Movilidad, que se celebra estos días y pretende sensibilidad a la sociedad sobre el uso del transporte público, es una buena ocasión para reivindicar un servicio ferroviario que debería vertebrar una amplia zona central de Asturias en continua expansión.
La línea de tren entre Infiesto y Oviedo, que pasa por Nava y Siero, es un recurso sin aprovechar. La línea conecta una gran extensión del área central asturiana y une el cuarto concejo de Asturias con su capital. Es decir, la que debería convertirse en una de las líneas principales del futuro metrotrén asturiano del que tanto se habla, sufre un penoso e incomprensible abandono.
Pero la potencialidad que presenta este recorrido no se refleja en el número de pasajeros que, lejos de aumentar, va en declive. Los continuos retrasos y cancelaciones, que han hecho a los usuarios y usuarias utilizar otros medios de transporte como el autobús o el coche particular, explican esa deserción.
Las razones de la mala marcha de este recorrido van desde el embudo que se extiende desde La Carrera hasta La Pola Siero, la falta de mejora de las vías y la pérdida de la oportunidad de enlazar con el HUCA o una conexión con Xixón, sin tener que hacer trasbordo en El Berrón.
En la Unión Comarcal de CCOO de Siero-Piloña tenemos claro que este territorio, en continuo crecimiento tanto demográfico como económico, necesita un tren a la altura. Hace falta por tanto una gran inversión que acabe con los continuos retrasos y mejore la velocidad, así como intensificar las frecuencias de la línea, para ofertar una alternativa real, práctica, limpia y vertebradora en un territorio en continua expansión.
Noticias relacionadas
- Javier Fernández García, representante de Campoastur, se convierte en el nuevo presidente del Consejo
- Cesintra denuncia el cierre de la parcela del polígono de Silvota propiedad de SEPES, que servía de aparcamiento en precario para los vehículos pesados
- El Grupo D.C ha organizado una campaña Rumbo a Ucrania de ayuda urgente abierta a la participación y la solidaridad de las empresas y personas que quieran colaborar.
- Llanera está en nivel 2 de emergencia ante la falta de abastecimiento de agua
- Los vecinos de Lugo de Llanera presentan más de 350 firmas con las que reclaman que se habilite un aparcamiento para residentes en la localidad los días que se realicen eventos
- La Asociación de Vecinos de Cayés organiza una reunión informativa sobre la implantación de la subestación eléctrica en la parroquia