- La Peña de Amigos “La Sorbona” degustaron los callos del Restaurante Michem, en Villabona
- Pablo Soler y David López ganaron el Maratón de Tute VI Memorial Manuel Argüelles y Luis Alonso celebrado en el albergue de Robledo por Santantón
- Los alumnos del cole de Lugo se acercan al hospital gracias a los clowns, Carambola y Piltrafilla
- El Maratón de Tute VI Memorial Manuel Argüelles y Luis Alonso se celebrará el 17 de enero en el albergue de Robledo
- El Barín de Lugo volvió a acoger a los aficionados del Sporting de Gijón y el Real Oviedo
SOCIEDAD
La empresa llanerense, Kiwín Bio, presentó sus productos por primera vez en FAPEA
La productora ecológica Kiwín Bio, Cristina Secades, comentó que su explotación está en el límite entre Llanera y Gijón, en Remoria de Abajo. Secades explicó que se dedica principalmente al cultivo de kiwis mini y manzana asturiana de mesa, todo tiene su certificado ecológico y el sello de garantía de “Alimentos del Paraíso”.
“Hace seis años empecé a preparar la finca, los kiwis son variedades que tardan en empezar a producir y tienen su dificultad, pero este año la cosecha fue mejor y se adelantó un mes, por eso pude estar aquí. La gente se interesa porque llama la atención y gusta mucho a los clientes cuando lo prueban. Quiero dar las gracias al Ayuntamiento por organizar esta feria, yo antes venía como cliente, pero ahora como productora veo que es una gran ayuda para nosotros. Es una iniciativa muy buena, para que la gente conozca los productos que tenemos aquí al lado”, afirmó.
Secades comentó que realiza la venta directa de su producto en la finca, en mercados, en tiendas y hace envíos a toda España. “Esta variedad de kiwis se comen con piel, ya que no tienen pelo, por lo que tiene más antioxidantes, fibra y vitamina C, además se recoge se su punto óptimo de maduración y se pone el foco de atención en el cuidado y la fertilidad de la tierra y eso hace que la fruta tenga más valor nutricional y sabor”, apuntó.
La productora ecológica recibió recientemente el premio otorgado por la Federación de Mujeres Rurales y de Corteva, por el trabajo que lleva desarrollando hasta ahora y conllevaba una ayuda económica que le ha servido para poner agua potable en la finca.
Noticias relacionadas
- Los vecinos de San Cucufate aprendieron sobre primeros auxilio
- La Asociación de Vecinos San Miguel de Villardeveyo organiza el homenaje a los vecinos mayores el 16 de junio
- Los concejales del Partido Popular participaron en la tradicional Ofrenda a la Santina
- Concentración de Coches Clásicos en las fiestas de Pruvia
- San Cucao disfrutó del bollo en la fiestona del Carmen
- Cafés Oquendo reduce sus emisiones al generar su propio nitrógeno