- La Piedriquina entrega los reconocimientos “Regueranos del Año”
- Muy buen ganado en el certamen reguerano
- El Concurso Exposición de Vacuno de Las Regueras se celebra este fin de semana con 150 reses
- Rañeces, Las Regueras, un ejemplo a seguir con sus sextaferias para la mejora del pueblo
- Se retoman los estudios del yacimiento romano de La Estaca
SOCIEDAD
Se retoman los estudios del yacimiento romano de La Estaca
Esta semana, y por sexta vez, el equipo de arqueólogos liderado por Elías Carrocera y Juan R. Muñiz vuelve al yacimiento romano que se encuentra a ambos lados de la carretera que lleva a La Estaca, en Las Regueras. Los trabajos, que se realizarán en lo que queda de mes y en principio se prevén visitas guiadas en los primeros días de septiembre, afectan a nuevas zonas del terreno hasta ahora no estudiadas donde se comenzó realizando sondeos. El año pasado por estas fechas se halló un horno que permitía calefactar distintas estancias y ahora se pretende descubrir el entramado del mismo.
La alcaldesa del municipio visitó el yacimiento para los que el consistorio tiene planes, dependiendo de una importante subvención se intentará “museizar” la zona del mosaico descubierto en la primera excavación.
Subvenciones del Principado, Ayuntamiento, e importantes aportaciones recaudadas por la Asociación de Amigos de la Villa Romana de San Martín financian el estudio a lo largo de los últimos años.
Noticias relacionadas
- Niños de campamento en Mariñes con la diabetes en la mochila
- La Vaqueirada de Aristebano otorgara la distinción Pueblo Hermano a la Ruta de Vaqueros de Alzada a Torrestio (RUVAT)
- La Piedriquina entrega los reconocimientos “Regueranos del Año”
- Las Regueras celebró una nueva edición de la Fiesta del Jubilado y el Niño
- Soto recupera tras más de una década sus fiestas en honor a Nuestra Señora
- Los de Premoño ya tienen cartel festivo para Santa Ana