- Premoño homenajea a Gloria "Ca Sanchu", y a los curas, Ceferino Fernández y Pablo Gutiérrez, en la misa de Santa Ana
- El próximo fin de semana Premoño lo da todo
- Ovidio Martínez, Evalina Álvarez mayores del año en las regueras. vitorina y manolito el matrimonio más longevo entre los asistentes a la fiesta del jubilado
- Los regueranos surcan las aguas del embalse de Anzo en el barco Dragón
- Montse Trabanco y Me lo dijo Pérez, Regueranos del año 2025
SOCIEDAD
Se retoman los estudios del yacimiento romano de La Estaca
Esta semana, y por sexta vez, el equipo de arqueólogos liderado por Elías Carrocera y Juan R. Muñiz vuelve al yacimiento romano que se encuentra a ambos lados de la carretera que lleva a La Estaca, en Las Regueras. Los trabajos, que se realizarán en lo que queda de mes y en principio se prevén visitas guiadas en los primeros días de septiembre, afectan a nuevas zonas del terreno hasta ahora no estudiadas donde se comenzó realizando sondeos. El año pasado por estas fechas se halló un horno que permitía calefactar distintas estancias y ahora se pretende descubrir el entramado del mismo.
La alcaldesa del municipio visitó el yacimiento para los que el consistorio tiene planes, dependiendo de una importante subvención se intentará “museizar” la zona del mosaico descubierto en la primera excavación.
Subvenciones del Principado, Ayuntamiento, e importantes aportaciones recaudadas por la Asociación de Amigos de la Villa Romana de San Martín financian el estudio a lo largo de los últimos años.
Noticias relacionadas
- Muy buen ganado en el certamen reguerano
- Exposición sobre la guerra civil en las antiguas escuelas de Soto Las Regueras
- María González Arias de Otura, ganadera de 22 años, y con otros tantos de asistencia al concurso local de Las Regueras
- Fiesta de Navidad en el Centro Rural de Apoyo Diurno de Las Regueras
- Ganadería Obdulia Fuente y Cholo La Buena, 15 años de asistencia con sus propias reses al Concurso y desde el comienzo con la de sus antepasados