- Finalizan las obras de renovación de viales en el área empresarial de Proni
- El Ayuntamiento de Siero renovará el saneamiento de la calle del Sol, en Lugones
- Entra en funcionamiento el servicio de limpieza y recogida de resto vegetales de podas en Siero
- Podemos Siero demanda una actuación en El Puente Vieyu y el entorno del Nora a su paso por Lugones
- La Pola cuenta con un tótem cuenta bicicletas
POLíTICA
El Ayuntamiento de Siero y la Universidad de Oviedo suscriben un acuerdo para poner en marcha el Centro de Estudios sobre el Impacto Social de la Inteligencia Artificial
Investigar, potenciar y fomentar el uso de técnicas de Inteligencia Artificial en el ámbito local, y analizar las herramientas resultantes con el objetivo de mejorar la calidad del servicio que las administraciones ofrecen a la ciudadanía. Este es el objetivo del convenio que el rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, y el alcalde de Siero, Ángel García, han firmado y que se materializará en la creación del Centro de Estudios sobre el Impacto Social de la Inteligencia Artificial, CEISIA.
El convenio, con una duración de cuatro años, cuenta con una aportación económica por parte del ayuntamiento de Siero, de 100.000 euros anuales. Además, el consistorio cede a la Universidad de Oviedo el uso del Antiguo Edificio de la Casa de la Cultura de Lugones para ubicar allí el Centro de Estudios sobre el Impacto Social de la Inteligencia Artificial. Con ello, Siero contará por primera vez con presencia de la Universidad de Oviedo en el municipio. Ya en abril de este año, el alcalde de Siero y el rector de la Universidad de Oviedo firmaron un protocolo de intenciones que puso los mimbres al convenio firmado esta mañana.
Entre las funciones que tendrá el nuevo centro, cuyo equipo científico estará conformado por investigadores de la Universidad de Oviedo, figurará el análisis, estudio e investigación de propuestas de actuación basadas en Inteligencia Artificial y su aplicación en el ámbito administrativo, educativo, humanístico y jurídico-social; el análisis de las implicaciones que se derivan del uso de sistemas de inteligencia artificial en el ámbito administrativo, educativo, humanístico y jurídico-social; la aplicación y desarrollo de técnicas de inteligencia artificial en la enseñanza, en el tratamiento del lenguaje administrativo y la depuración o limpieza de fuentes de datos; el desarrollo de técnicas de predicción y mejora de procesos y su posible aplicación al ámbito de la administración local; la difusión las temáticas relacionadas con el objeto del convenio así como propiciar actividades divulgativas sobre el tema; y la reflexión sobre las garantías legales y organizativas que deben establecerse en el uso de estas nuevas tecnologías.
Ángel García, alcalde de Siero, ha explicado que "se trata de uno de los proyectos más ilusionantes del mandato. Desde el Ayuntamiento creemos que el futuro de los procedimientos administrativos está muy ligado a los medios tecnológicos, concretamente lo que nos puede aportar la Inteligencia Artificial". Por su parte, Ignacio Villaverde ha mostrado su satisfacción en "la implicación de Universidad de Oviedo en estos campos de futuro", y ha dicho que "somos una administración estratégica que ha de liderar las grandes transformaciones que nos imponen los tiempos".
Por ello, ha agradecido al Ayuntamiento de Siero su apuesta por la institución académica y ha resaltado la importancia de que esta "esté en el territorio". "La universidad asturiana debe ser un factor decisivo en el progreso de Asturias, por ello, agradecemos enormemente a los municipios por su confianza", ha finalizado.
Noticias relacionadas
- El 14 de agosto finaliza el plazo para presentar ofertas a la renovación del abastecimiento de agua entre el depósito de El Piqueru y Pumarabule
- Finalizan las obras de la fase tres del bulevar de Lugones
- Una nueva empresa se implantará en el Polígono Industrial de La Belga en Viella
- El PP de Siero solicita al equipo de gobierno que exija a la Administración Estatal la iluminación de los accesos de las autopistas a Pola de Siero
- Avanza a buen ritmo la renovación de los aseos del área de infantil del CP La Ería, de Lugones
- Finalizadas las obras de construcción de un área de autocaravanas en Pola de Siero