- Adrián Barbón: "Los valores feministas han de ser patrimonio común de las personas demócratas"
- CCOO recuerda que Amazon sigue sin abrir y llama al consumo sostenible
- Inserta Empleo organizó una jornada de Encuentros con Talento en Siero para promover la formación y empleo de personas con discapacidad
- El Principado pondrá el foco en las agresiones sexuales con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
- Fomento saca a licitación las obras de construcción de tres carriles bici en Siero por más de 1,2 millones
ASTURIAS
El Carmín de La Pola, una fiesta de prao que apuesta por el reciclaje
El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa), el Ayuntamiento de Siero y Ecoembes, colaboran este año con la sociedad de festejos organizadora de El Carmín, para impulsar el reciclaje en la tradicional romería. Se instalarán decenas de cubos amarillos, azules, verdes y marrones para facilitar la separación de desperdicios y se animará a los participantes a retornar las botellas de sidra.
Cogersa facilitará a la Sociedad de Festejos de Pola de Siero cubos de reciclaje azules, amarillos y verdes para colocar en las zonas verdes donde se celebra la popular merienda, y reforzará el número de contenedores de recogida selectiva que hay en las calles próximas. El Ayuntamiento de Siero, por su parte, proporcionará cubos marrones para la recepción de biorresiduos y contribuirá con el montaje de una veintena de estaciones de residuos, en las que habrá también un recipiente para dejar las botellas de sidra -de forma que puedan ser destinadas a la reutilización-.
Junto a ello, Cogersa pondrá en marcha la campaña de comunicación ambiental “Carmín recicla” centrada en concienciar a los asistentes de la importancia de no tirar basura en espacios naturales y de avanzar en la separación de los residuos para hacer posible su reciclaje. A través de la megafonía, con carteles y con folletos se pedirá la clasificación de los envases ligeros (latas, briks, botellas de plástico…), el papel y cartón, el vidrio y la materia orgánica (restos de alimentos cocinados y no cocinados, tapones de corcho, etc.).
El consorcio trasladará al prao de la Sobatiella la Caravana del Reciclaje, un punto de atención ciudadana que estará abierto al público entre las 12:00 y las 18:00 horas. Quienes se acerquen a este estand móvil de Cogersa y descarguen el plano de los puntos de reciclaje a través de un código QR, podrán llevarse como obsequio una toalla de playa elaborada con PET reciclado procedente del contenedor amarillo (RPET).
Esta acción estará contextualizada en la campaña “El Mundo” de Ecoembes, que resalta la importancia de poder darle una segunda vida a las latas, briks y envases de plástico, si se reciclan correctamente en los contenedores amarillos que Cogersa y los ayuntamientos ponen a disposición de los asturianos.
Noticias relacionadas
- El Principado autoriza la ampliación minera de la Collada que afecta a Gijón y Siero, sin atender los centenares de alegaciones presentados
- Adrián Barbón recibió a un grupo de alumnos y profesores del IES Juan de Villanueva
- El Principado plantea establecer un nuevo marco de gobernanza conjunta con los concejos del área central metropolitana
- Adrián Pumares se compromete a dar más ayudas para la promoción de los bolos asturianos
- El Principado mejorará la SI-8 entre Pola de Siero y Bendición
- El Gobierno de Asturias activa el protocolo por episodios de contaminación del aire en su nivel de aviso en la zona de Oviedo y lo mantiene en Gijón