- Los Reyes Magos confirman su cita con los niños de Las Regueras
- El Concurso de Decoración Navideña de Las Regueras ya tiene ganadores
- María Díaz: “Queremos dar visibilidad a una enfermedad rara, para la que hay esperanza si su diagnóstico precoz se incluye en la prueba del talón de los bebés”
- La Fundación Margarita Salas busca científicos en el colegio de Las Regueras
- Fallece Florina, fundadora de El Quexu, en Las Regueras
SOCIEDAD
La trashumancia de las marinas a la montaña se trata en el Auditorio de Oviedo
La Asociación de Vaqueros de Alzada a Torrestío, RUVAT, con la coordinación de los ayuntamientos de San Emiliano (León) y Las Regueras, así como la colaboración de otros 9 consistorios entre ellos Llanera, tiene todo preparado para conmemorar la alzada a Torrestío con la ruta que comienza el 5 de mayo.
Como adelanto, y para apoyar que la trashumancia sea declarada Bien de Interés Cultural en Asturias y patrimonio Nacional de la Humanidad por la UNESCO según Mª Teresa Rodríguez presidenta de la asociación de vaqueros, este jueves el Auditorio de Oviedo acogerá una exposición y mesa redonda en la que además de RUVAT intervendrán la asociación catalana (francesa) CAMI RAMADER DE MARINA y expertos en la materia.
El sábado, ya metidos de lleno en la ruta que puede hacerse a pie, a caballo o en coche, en Teverga, con la colaboración de la Asociación Asturiana de Filatelia se presentará un sello dedicado a los vaqueros de Torrestío así como un matasellos en honor a la Trashumancia de les marines al puerto
Noticias relacionadas
- Biedes celebró el Cristo con la tradicional subasta de las rameras, dos xatas asturiana de los valles
- El arte y la equidad protagonistas en el colegio de Las Regueras
- Adonina Tardón Medalla de Asturias: ”Me enorgullece que la medicina preventiva sea la protagonista de este galardón"
- Álvaro Otea y Olga Piñera, primeros premios en lotes y platos de castaña valduna
- Arranca el XXIII Certamen de la castaña valduna con el pregón de Rocío Díaz Ruíz
- La Casa de Cultura de Las Reguera recibirá el nombre “José Manuel González y Fernández-Valles” en honor al arqueólogo natural de Paladín