- Pruvia y El Escamplero recuerdan al sacerdote: José Ramón Álvarez “Quico”
- La Piedriquina entrega los reconocimientos “Regueranos del Año”
- Muy buen ganado en el certamen reguerano
- El Concurso Exposición de Vacuno de Las Regueras se celebra este fin de semana con 150 reses
- Rañeces, Las Regueras, un ejemplo a seguir con sus sextaferias para la mejora del pueblo
SOCIEDAD
La trashumancia de las marinas a la montaña se trata en el Auditorio de Oviedo
La Asociación de Vaqueros de Alzada a Torrestío, RUVAT, con la coordinación de los ayuntamientos de San Emiliano (León) y Las Regueras, así como la colaboración de otros 9 consistorios entre ellos Llanera, tiene todo preparado para conmemorar la alzada a Torrestío con la ruta que comienza el 5 de mayo.
Como adelanto, y para apoyar que la trashumancia sea declarada Bien de Interés Cultural en Asturias y patrimonio Nacional de la Humanidad por la UNESCO según Mª Teresa Rodríguez presidenta de la asociación de vaqueros, este jueves el Auditorio de Oviedo acogerá una exposición y mesa redonda en la que además de RUVAT intervendrán la asociación catalana (francesa) CAMI RAMADER DE MARINA y expertos en la materia.
El sábado, ya metidos de lleno en la ruta que puede hacerse a pie, a caballo o en coche, en Teverga, con la colaboración de la Asociación Asturiana de Filatelia se presentará un sello dedicado a los vaqueros de Torrestío así como un matasellos en honor a la Trashumancia de les marines al puerto
Noticias relacionadas
- Las Regueras celebró una nueva edición de la Fiesta del Jubilado y el Niño
- Pruvia y El Escamplero recuerdan al sacerdote: José Ramón Álvarez “Quico”
- La Vaqueirada hermana con la Asociación Ruta Vaqueros de Alzada a Torrestio
- La Vaqueirada de Aristebano otorgara la distinción Pueblo Hermano a la Ruta de Vaqueros de Alzada a Torrestio (RUVAT)
- El Camino de Rober contra el cáncer pasa por Las Regueras
- El “Carme” de Tamargo y las fiestas de Escamplero