- CCOO de Siero-Piloña pide relanzar la línea entre Infiesto y Oviedo, que a pesar de su enorme potencialidad sufre un abandono incomprensible
- Los vecinos de la calle Severo Ochoa de Lugo de Llanera reclaman que se limpien dos solares
- Choque frontal de dos vehículos en San Cucao
- Gonzalo Bengoa se mostró satisfecho "porque una parte del problema se haya resuelto"
- Los vecinos de Lugo consiguen que se desocupe una de las viviendas de las Casas de Villa
VARIOS
Los vecinos de Santa Cruz denuncian falta de presión en el agua
Los vecinos de Santa Cruz de Llanera han estado cinco días sin presión en el agua, lo que está afectando también a las explotaciones ganaderas de la zona. Javier García, vecino de Santa Cruz y ganadero, comentó que esta situación no es puntual, sino que se repite debido a la falta de “previsión y mantenimiento”. “Se debe a la cal, que ocasiona averías en la red, que cuenta con tuberías de fibrocemento y al aumentar la presión revientan. Mi caldera está llena de cal, tengo problemas con el tanque y sin agua no puedo lavar la sala. Estamos pagando cada tres meses 2.000 euros en agua cuando no la tenemos”, resaltó García.
El vecino asegura que Santa Cruz es la zona más afectada junto con Anduerga. “Antes teníamos agua, porque nos venía de aquí al lado o sino a través de un bombeo algo más abajo, pero hace años con el refuerzo que se puso se anuló esa agua del pueblo y nos llega de otro sitio más lejano, y al estar las tuberías en mal estado eso dificulta que nos llegue con presión. El problema principal es la cal que se deposita en las tuberías, no tenemos agua en la nave, cuando esas tuberías de uso industrial deberían de ser mayores que las que van a una casa”, explicó.
El ganadero también considera un problema que se estén repartiendo los comunales por “trozos”, “se debería de hacer una reordenación total de todos ellos, ya que muchos de ellos están libres al tener la titularidad personas fallecidas y se deberían dividir en lotes por su uso: para pasto, madera y para hacer cortafuegos. Esto generaría mucho más empleo y riqueza para la zona rural, además de asentar población, lo normal sería usar la ordenanza y que los comunales de cada pueblo se repartieran entre los vecinos, que son los que residen y hacen pueblo”, apuntó.
Noticias relacionadas
- El espacio escénico Plaza de La Habana en Posada de Llanera acogerá Alcuentru Paz y Derechos Humanos para Colombia los días 5 y 6 de noviembre
- Cogersa invertirá el próximo año 17,4 millones en instalaciones para la mejora del reciclaje
- Los vecinos de Remoria solicitan que se complete el área recreativa y se mejore el mantenimiento
- El jueves 4 de mayo en el polígono de Silvota se iniciará una campaña de recogida de sangre
- El Centro Deportivo Santi Cazorla “da el salto” contra la Violencia de Género
- El Ayuntamiento de Llanera pone un teléfono de atención a las ganaderías afectadas por el corte de agua