- Incendio en un edificio de dos plantas en Lugo de Llanera
- Preocupación en Llanera por el hombre que apuñaló a otro el pasado martes, ya que protagonizó ayer otro altercado en Lugo de Llanera
- Un varón de 68 años herido por arma blanca el pasado martes 3 junio en Posada de Llanera
- Consumo incauta y destruye 12.884 juguetes que carecían de homologación europea en una nave del polígono de Silvota
- Arrancan las obras de mejora del pavimento de la Avenida Prudencio González y Plaza de la Constitución, en Posada de Llanera
VARIOS
Los vecinos de Santa Cruz denuncian falta de presión en el agua
Los vecinos de Santa Cruz de Llanera han estado cinco días sin presión en el agua, lo que está afectando también a las explotaciones ganaderas de la zona. Javier García, vecino de Santa Cruz y ganadero, comentó que esta situación no es puntual, sino que se repite debido a la falta de “previsión y mantenimiento”. “Se debe a la cal, que ocasiona averías en la red, que cuenta con tuberías de fibrocemento y al aumentar la presión revientan. Mi caldera está llena de cal, tengo problemas con el tanque y sin agua no puedo lavar la sala. Estamos pagando cada tres meses 2.000 euros en agua cuando no la tenemos”, resaltó García.
El vecino asegura que Santa Cruz es la zona más afectada junto con Anduerga. “Antes teníamos agua, porque nos venía de aquí al lado o sino a través de un bombeo algo más abajo, pero hace años con el refuerzo que se puso se anuló esa agua del pueblo y nos llega de otro sitio más lejano, y al estar las tuberías en mal estado eso dificulta que nos llegue con presión. El problema principal es la cal que se deposita en las tuberías, no tenemos agua en la nave, cuando esas tuberías de uso industrial deberían de ser mayores que las que van a una casa”, explicó.
El ganadero también considera un problema que se estén repartiendo los comunales por “trozos”, “se debería de hacer una reordenación total de todos ellos, ya que muchos de ellos están libres al tener la titularidad personas fallecidas y se deberían dividir en lotes por su uso: para pasto, madera y para hacer cortafuegos. Esto generaría mucho más empleo y riqueza para la zona rural, además de asentar población, lo normal sería usar la ordenanza y que los comunales de cada pueblo se repartieran entre los vecinos, que son los que residen y hacen pueblo”, apuntó.
Noticias relacionadas
- Los vecinos de la Quintana en Posada piden que se retiren las señales de obra que están en la calzada
- Marcos Martínez, elegido vicepresidente segundo del Consejo General de Graduados Sociales de España
- José Antonio Bande ha sido nombrado Párroco de Santiago de Pruvia
- Portada del mes de junio
- El Gobierno de Asturias autoriza una línea extraordinaria de ayudas, dotada con medio millón, para compensar las pérdidas de las orquestas por la crisis sanitaria
- Debate sobre la Variante de Posada de Llanera