- Más de 100 personas se concentran para exigir un médico sustituto para el consultorio de Villabona
- Malestar en Villabona ante la falta de médico sustituto
- La Asociación de Autónomos de Llanera organiza una charla gratuita sobre las obligaciones legales el 8 de octubre
- Grupo Díaz Carbajosa retira 44 kilos de residuos en la playa de Rodiles en su tercera edición de Mójate contra la Basuraleza
- Llanera se queda sin dos agentes de la Policía Local
VARIOS
La Unión Rural Asturiana celebró su I Congreso en Posada de Llanera
La Unión Rural Asturiana celebró su I Congreso en la Casa de Cultura de Posada de Llanera. El coordinador, Pablo Álvarez, junto al secretario Borja Fernández, explicaron que esta agrupación de ganaderos surge tras las manifestaciones del 2021 en Oviedo, “entendíamos que había que darle forma a esa reivindicación del campo y por eso nos teníamos que estructurar como una organización profesional agraria, para tener derechos y poder participar en las mesas sectoriales como el resto de los sindicatos”, explicaron.
Álvarez comentó que el principal problema son los fuegos en la región, junto con los daños causados por la fauna silvestre, el jabalí y el lobo, por solicitan que las ayudas se cobren en un tiempo razonable y se debería de poner dinero a disposición para ello. Otro de los problemas es que en el sector primario no se está aplicando la Ley de la Cadena Alimentaria afectando al eslabón más débil que son los productores. “El ganadero es el mayor perjudicado con los incendios, porque el fuego está afectando a ganaderías y a los pastos. Los ganaderos en ningún momento se benefician con el fuego, porque se está quemando su propio hogar”, comentó.
Fernández aseguró que en la ganadería no falta el relevo generacional, sino que hay falta de expectativas, porque los costes de producción están disparados, el problema de la fauna salvaje en las alas de Asturias está disparado, “tardamos en cobrar las ayudas y no hay un control real de esa fauna y estás situaciones echan para atrás a los jóvenes. Entendemos que los sindicatos tradicionales no están representando la realidad del campo en Asturias, la muestra es el declive del sector y animados por los ganaderos de toda la región pretendemos llegar a las mesas de negociación y a donde se toman las decisiones. En cuento a los incendios no se está diciendo que los montes asturianos son un polvorín, lleno de zarzas y maleza por el cese de la actividad agraria que se debe a las políticas aplicadas en la región en todos estos años”, destacó.
Noticias relacionadas
- Cae de nuevo un árbol en la carretera de Arlós
- El suelo industrial de Asturias, ayuntamientos e instituciones autonómicas arropan a ÁREAS en la celebración de sus 10 primeros años
- Un varón de 68 años herido por arma blanca el pasado martes 3 junio en Posada de Llanera
- El Ayuntamiento de Llanera deniega a OTEA la colocación de televisiones en las terrazas para ver la Eurocopa
- Fallece Ignacio Gallo, párroco durante 30 años de la iglesia de Santa María de Lugo de Llanera
- Escuela de familias en la Casa Participa en Llanera