- Nuevo robo en un establecimiento hostelero en Lugo de Llanera
- El Ayuntamiento de Llanera sancionado por talar el bosque de ribera de Posada sin autorización
- Comunicado de ASEAVA respecto a la IGP Ternera Asturiana
- Los vecinos de Lugo de Llanera presentan más de 350 firmas con las que reclaman que se habilite un aparcamiento para residentes en la localidad los días que se realicen eventos
- Incendio en un edificio de dos plantas en Lugo de Llanera
VARIOS
La Unión Rural Asturiana celebró su I Congreso en Posada de Llanera
La Unión Rural Asturiana celebró su I Congreso en la Casa de Cultura de Posada de Llanera. El coordinador, Pablo Álvarez, junto al secretario Borja Fernández, explicaron que esta agrupación de ganaderos surge tras las manifestaciones del 2021 en Oviedo, “entendíamos que había que darle forma a esa reivindicación del campo y por eso nos teníamos que estructurar como una organización profesional agraria, para tener derechos y poder participar en las mesas sectoriales como el resto de los sindicatos”, explicaron.
Álvarez comentó que el principal problema son los fuegos en la región, junto con los daños causados por la fauna silvestre, el jabalí y el lobo, por solicitan que las ayudas se cobren en un tiempo razonable y se debería de poner dinero a disposición para ello. Otro de los problemas es que en el sector primario no se está aplicando la Ley de la Cadena Alimentaria afectando al eslabón más débil que son los productores. “El ganadero es el mayor perjudicado con los incendios, porque el fuego está afectando a ganaderías y a los pastos. Los ganaderos en ningún momento se benefician con el fuego, porque se está quemando su propio hogar”, comentó.
Fernández aseguró que en la ganadería no falta el relevo generacional, sino que hay falta de expectativas, porque los costes de producción están disparados, el problema de la fauna salvaje en las alas de Asturias está disparado, “tardamos en cobrar las ayudas y no hay un control real de esa fauna y estás situaciones echan para atrás a los jóvenes. Entendemos que los sindicatos tradicionales no están representando la realidad del campo en Asturias, la muestra es el declive del sector y animados por los ganaderos de toda la región pretendemos llegar a las mesas de negociación y a donde se toman las decisiones. En cuento a los incendios no se está diciendo que los montes asturianos son un polvorín, lleno de zarzas y maleza por el cese de la actividad agraria que se debe a las políticas aplicadas en la región en todos estos años”, destacó.
Noticias relacionadas
- El consultorio periférico de Arlós no tiene médico
- Cesintra denuncia el cierre de la parcela del polígono de Silvota propiedad de SEPES, que servía de aparcamiento en precario para los vehículos pesados
- Los clientes de Unicaja están molestos por la reducción de los horarios de atención al cliente en las oficinas de Posada y Lugo
- Las clínicas veterinarias de Lugo de Llanera secundan el parón de una hora contra una ley que consideran injusta y un paso atrás
- Almacenes Lorences ofrece a sus clientes los mejores productos para pasar el invierno
- El Ayuntamiento de Llanera lamenta el trágico accidente ocurrido esta madrugada en el Boombastic, en el que ha fallecido un joven