- El Gobierno de Asturias garantiza que no perderá ni un minuto en poner en marcha las medidas acordadas con los sindicatos para mejorar la educación pública
- El SEPA realizó un simulacro de activación del Sistema Acústico de Avisos a la población por accidente grave en las empresas de riesgo químico
- Cogersa inicia la jornada técnica sobre los residuos textiles
- Marcos Óscar Martínez participó en la audiencia de su Majestad el Rey de España a los Graduados Sociales de España
- El Colegio de Graduados Sociales entregó la medalla al mérito al Ayuntamiento de Oviedo, al Tribunal Superior de Justicia y al Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales
ASTURIAS
En junio de 2026 estarán finalizadas las 24 viviendas de protección de Lugo de Llanera
El consejero de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, acompañado del director general de Vivienda, Jesús Daniel Sánchez, del alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, los concejales del equipo de gobierno, Eva María Pérez y Nicolás Fernández, y el edil de IU Llanera, Gonzalo Bengoa, visitaron los terrenos donde se están construyendo las nuevas viviendas públicas de Lugo de Llanera.
Zapico recordó que fue en septiembre de 2023 cuando se reunieron por primera vez con el alcalde de Llanera con la idea de retomar este proyecto de las viviendas de protección, que era muy demandado en Llanera, “en su momento fue un gobierno de coalición en el municipio el que lo había impulsado, pero que no acababa de coger ritmo. Nosotros nos comprometimos, hicimos una visita a primeros del año pasado, el 2024, donde anunciábamos ya que licitaríamos esta obra, y hoy ya es una realidad. Desde marzo ya trabajando en la misma, hay casi 3.600.000 euros previstos de inversión para construir 24 viviendas, una de ellas accesible, viviendas de uno, dos y tres dormitorios, que cuentan con trastero, con plazas de garaje, también contarán con unos locales que nosotros dejaremos en bruto, dispuestos para un fin social. Esta obra tiene que estar lista a finales de junio del 2026”, explicó.
El consejero aseguró, “cuando gobernamos somos gente seria, gente que cumple su palabra, y que ante la problemática que hoy hay en nuestro país y en Asturias para acceder a la vivienda, y siendo conscientes de que esto es un derecho, un derecho que además recoge la Constitución, y que nosotros ponemos en el centro del tablero a las personas y sus derechos y en otro tipo de intereses, ligados generalmente a intereses económicos, cumplimos en este caso, en lo concreto aquí, levantando estas 24 viviendas que van a ser destinadas al alquiler asequible. Demostramos que cuando la derecha y la extrema derecha dicen que en la consejería de Vivienda no ejecutamos, yo les digo que pisen Asturias, que vengan a Lugo de Llanera, que vayan aquí cerca de Lugones, Gijón, La Arena, Villallón, a tantos sitios de Asturias, donde hoy tenemos ya obras iniciadas y otras que iniciaremos también durante las próximas semanas”, criticó.
Ayudas al alquiler
Zapico afirmó que, desde mayo de 2024 a mayo de 2025, llevan 3.883 expedientes resueltos, de los cuales 2.438 son favorables, 10.357.687 euros en ayudas al alquiler, de las cuales 3.382.000 han sido adjudicados este año, en una resolución de hace unas semanas, y en otra que van a sacar el día 7 de mayo. “Creo que ese es nuestro compromiso, el ejecutar aquello que aprobamos en nuestros presupuestos, el dar respuesta a las necesidades de la clase trabajadora, de los jóvenes, de las personas más vulnerables en torno al acceso a esa vivienda digna, adecuada y asequible, y a favorecer todas las políticas públicas que permitan impulsar y garantizar ese derecho a la vivienda”, destacó.
Ley de vivienda
El consejero anunció que están trabajando en la ley de vivienda, que quieren que recoja el derecho subjetivo a la vivienda y que por medio de la misma se consagre la perpetuidad, el carácter permanente de vivienda protegida.
El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, aseguró que era un momento importante, “hace una temporada habíamos estado aquí con el consejero, que se había comprometido a hacer todos los trámites pertinentes para que las obras empezasen lo más rápidamente posible y son una realizad. Eran unas obras demandadas desde hace muchos años, era un convenio que se había firmado incluso con la consejería, con el gobierno Principado de Asturias, allá por el año 2018, y llegó a efectos en el 19, además, ya veníamos gestionándolo desde hace años anteriores. En 2015, cuando se llegó al gobierno, ya se estaba pensando un poco en buscar un sitio y, al final se hicieron los trámites para aprovechar este sitio para hacer esa cesión. La empresa que lleva la obra es una empresa que conocemos aquí en Llanera, porque ha hecho ya otras obras como la escuelina de 0 a 3, el centro social de aquí de Lugo Llanera, la oficina técnica y sabemos que funciona bien”, destacó.
El primer edil aseguró que el concejo llevaba un retraso terrible en el tema de las viviendas de protección, “hay que recordar que en 20 años de gobierno del Partido Popular no se hizo nada. Las últimas viviendas públicas en algún ámbito se habían hecho allá por los años 80. Desde que se llegó aquí al gobierno, junto a concejales de Izquierda Unida, allá en el gobierno en el 2015, se trabajó para buscar sitios donde poder hacer estas construcciones. Necesitábamos suelo, que tuviésemos suelo a disposición. Este es uno de los que tenemos a disposición, si podemos decir el único en estos momentos, más o menos. Trabajamos desde el ámbito municipal y con las casas de los maestros en Posada. Recordar que había dos edificios que estaban ahí muertos por inanición, porque el gobierno del Partido Popular en aquella época los dejó caer, los dejó sin mantenimiento, sin nada, los abandonó. Nosotros ahí lo que se hizo fue un proyecto en el cual eran dos edificios ya antiguos que además estaban muy pegados. Se derruyó uno, se generó espacio, una zona de aparcamiento y después se hizo el otro. Son nueve viviendas que tenemos ahí que están funcionando muy bien, alquiler, y que tenemos una satisfacción importante con ello”, explicó.
Sanz comentó que con la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana esperan contar con más suelo disponible para la construcción de este tipo de viviendas. “Queremos seguir trabajando en otra demanda que tenemos con el gobierno Principado de Asturias, que es el centro de día, la intención es, y así nació este proyecto, que los bajos ahora van a quedar en obra, pero a partir de ahí, trabajar con el Principado para que ahí podamos poner en marcha un centro de día”, concluyó.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Hijos de Luis Rodríguez obtiene el distintivo “Igualdad en la Empresa” del Ministerio de Igualdad
- El Gobierno de Asturias garantiza que no perderá ni un minuto en poner en marcha las medidas acordadas con los sindicatos para mejorar la educación pública
- El COPAE convoca elecciones para renovar la composición de su órgano de gobierno
- Cogersa inicia los trámites para reparar la planta de tratamiento de la fracción resto que se incendió en abril con una inversión de 14,7 millones
- El PP denuncia la pésima gestión del Gobierno de Barbón en el servicio de Bomberos de Asturias que supone un "grave problema" para la región
- El Gobierno de Asturias defiende el rigor en la concesión de los fondos para los planes de sostenibilidad turística
manolo
desde justo hasta gerardo no hubo viviendas sociales
Domingo 04 de Mayo del 2025 a las 21:42:35