- Los Exconxuraos visitaron el colegio de Posada
- Llanera sin Barreras celebró su asamblea anual y aprobó por unanimidad el informe económico y la memoria de las actividades
- María José Marqués, socia de Llanera sin Barreras, ganó el primer premio del concurso de relatos de la Fundación Aindace
- La Asociación de Vecinos de Santa Cruz organiza un intercambio de semillas y un taller de cestería el 26 de abril
- Alejandro M. Gallo, vecino de Llanera y comisario jefe de la Policía Local de Gijón, conoce los procedimientos, organización y estructura del Miami Police Department (MPD)
SOCIEDAD
La Ruta de la Tapa anima Llanera
Fueron muchos los vecinos, visitantes y allegados que ya tuvieron la oportunidad de degustar la tapa en alguno de los 18 establecimientos que participan en la Ruta de la Tapa, organizada por el Ayuntamiento de Llanera. La iniciativa continuará hasta el dos de abril.
La tapa se ofrecerá al público al precio único de 4€, bebida no incluida. Los establecimientos participantes podrán optar a la consecución de un premio otorgado por votación popular. El público que acuda a probar las diferentes tapas, tendrá a su disposición un gastromapa con todos los locales y tapas a concurso, así como una urna para depositar su voto siempre y cuando lo hayan sellado en al menos tres establecimientos diferentes. El ganador será aquella tapa que obtenga un mayor número de votos. Aquellas personas que depositen su voto válido en las diferentes urnas, entrarán en el sorteo de tres cenas para dos personas en alguno de los establecimientos participantes, por un importe máximo de 50€ la pareja.
Los participantes en esta nueva edición son: El Madreñeru de Cayés con su tapa “Roca Lunar”; La Campana Restaurante con “Flor de Campana”; El Atelier con “Oriente y Occidente”, Bambú con “Anillo de Sabores”; El Crisol con “Timbal de Bacalao”; Majovi con “Sabor a México”; el Luneo Gastrobar con “Tartalera Oriental”; El Panera con “Asturtaco@elpanerabar”; El Urriellu con “El Chamo”; el Mayfer con “Nuestro Presunto”; El Plaza con “La Manzana del Pecado”; Peñausende con “Soriana”; el Sirocco con “Lollipop”, el Telegato con “Rollito de mar”, el Iris con “Tostinas braco”; La Llera con “La Llera”; El Trasgu con “Contigo pan y cebolla” y el Arraigo con “Canelón de pitu en su jugo y trufa Melanosporum”.
Noticias relacionadas
- Las Piscinas de Cayés celebrará el Carnaval el sábado 5 de marzo con una fiesta de DJs
- Lugo de Llanera celebra sus fiestas del 18 al 23 de agosto
- La Sociedad Gorfolí-Santufirme convoca la novena edición de la Mención Gorfolí, además del premio al campo llanerense y los premios empresariales Gorfolí-Santufirme
- De Cuba a Arlós: “Abrazando los recuerdos”
- Llanera celebra con música Les Lletres
- Llanera celebra la Hoguera de San Juan el viernes a las 23 horas en Lugo y Posada