- Comienza la cuenta atrás para el espectáculo de Samahín en Santa Cruz de Llanera
- La Administración de Loterías de Posada de Llanera repartió 300.000 euros del primer premio de la Lotería del jueves
- El Sirocco Coffee and Bar y la ONG Enlazando Vidas sortean una camiseta del Real Oviedo firmada por todos los jugadores para ayudar en India
- La parroquia de San Salvador de Rondiella celebró la Virgen del Pilar, pero este año no acudió la Guardia Civil
- El jurado del premio Llanerense del Año 2025 elige a María Remedios García García “Fifi” como ganadora del galardón en esta edición
SOCIEDAD
La Ruta de la Tapa anima Llanera
Fueron muchos los vecinos, visitantes y allegados que ya tuvieron la oportunidad de degustar la tapa en alguno de los 18 establecimientos que participan en la Ruta de la Tapa, organizada por el Ayuntamiento de Llanera. La iniciativa continuará hasta el dos de abril.
La tapa se ofrecerá al público al precio único de 4€, bebida no incluida. Los establecimientos participantes podrán optar a la consecución de un premio otorgado por votación popular. El público que acuda a probar las diferentes tapas, tendrá a su disposición un gastromapa con todos los locales y tapas a concurso, así como una urna para depositar su voto siempre y cuando lo hayan sellado en al menos tres establecimientos diferentes. El ganador será aquella tapa que obtenga un mayor número de votos. Aquellas personas que depositen su voto válido en las diferentes urnas, entrarán en el sorteo de tres cenas para dos personas en alguno de los establecimientos participantes, por un importe máximo de 50€ la pareja.
Los participantes en esta nueva edición son: El Madreñeru de Cayés con su tapa “Roca Lunar”; La Campana Restaurante con “Flor de Campana”; El Atelier con “Oriente y Occidente”, Bambú con “Anillo de Sabores”; El Crisol con “Timbal de Bacalao”; Majovi con “Sabor a México”; el Luneo Gastrobar con “Tartalera Oriental”; El Panera con “Asturtaco@elpanerabar”; El Urriellu con “El Chamo”; el Mayfer con “Nuestro Presunto”; El Plaza con “La Manzana del Pecado”; Peñausende con “Soriana”; el Sirocco con “Lollipop”, el Telegato con “Rollito de mar”, el Iris con “Tostinas braco”; La Llera con “La Llera”; El Trasgu con “Contigo pan y cebolla” y el Arraigo con “Canelón de pitu en su jugo y trufa Melanosporum”.
Noticias relacionadas
- Del 22 al 25 de julio Pruvia celebra sus fiestas
- Al filo del día de difuntos
- Las mujeres de Villardeveyo se reúnen por comadres
- El Grupo Desakato Pregoneros Exconxuraos 2022
- El Ayuntamiento de Llanera organizó un viaje a Pravia para visitar el Festival de la Huerta
- Se pone en marcha el Motoclub Básico Deportivo Los Potrincos de Cayés