- El Ayuntamiento de Llanera ha comprado la vivienda que estaba ocupada de las casas de Villa
- IU votará a favor de los presupuestos de Llanera tras negociar con el PSOE varias exigencias
- PSOE e IU firman un principio de acuerdo que dará luz verde al proyecto de presupuestos 2024
- Germán Martínez, 30 años militando en el PSOE de Llanera
- El Ayuntamiento de Llanera celebrará el pleno ordinario el 7 de diciembre
POLíTICA
Llanera proyecta la creación de una zona multideportiva en los terrenos libres de cesión obligatoria del polígono de Silvota
- El nuevo espacio deportivo albergará un campo de rugby y una pista de atletismo
- El equipo de gobierno lanzará un concurso de ideas para configurar el diseño de todos los equipamientos que se ubiquen en estos espacios libres
El Ayuntamiento de Llanera trabaja ya en el diseño de una zona multideportiva en los terrenos libres de cesión obligatoria ubicados en el polígono de Silvota, exactamente en la zona que se localiza detrás del Hotel Silvota. La superficie total de zonas verdes, de uso y dominio públicos, alcanza 138.660 m². Dentro esos espacios, se contempla una zona de 20.400m2, con destino a centro deportivo público. En ese entorno, el equipo de gobierno ya tiene definidas dos dotaciones deportivas que quiere albergar: un campo de rugby y una pista de atletismo. El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz explica que “estos dos equipamientos darían respuesta a las necesidades que nos vienen trasladado desde hace tiempo dos clubes del concejo como son el Atletismo Llanera y el All Rugby. Los dos cuentan con muchos jóvenes que diariamente van a entrenan y que necesitan unas instalaciones adecuadas. Además, en ocasiones, la falta de estos equipamientos les está limitando la capacidad de crecimiento y de organización de pruebas de nivel. Por eso queremos dar el empuje necesario al deporte del concejo y que los clubes sientan ese respaldo”.
Este proyecto podrá salir adelante gracias a las gestiones que ha venido realizando el Ayuntamiento de Llanera desde hace años, para tratar de completar la regularización y formalización de las cesiones obligatorias del Polígono de Silvota. Inicialmente, SEPES consideró que, de acuerdo a la legislación urbanística de 1956, solo serían de cesión gratuita y obligatoria los viales y los espacios libres de parques y jardines, pero no los equipamientos. En febrero de 2019, y tras diversas reuniones entre el Ayuntamiento y SEPES, la Sociedad Estatal presentó una nueva “Propuesta para la regularización y formalización de cesiones obligatorias en el Polígono industrial de Silvota”.
El documento tenía como objeto la modificación del “Plan Parcial Silvota” con el fin de regularizar y clarificar la situación de los equipamientos que se encuentran ubicados en la gran manzana situada al sur de la actuación, en la que el planeamiento original no concretó su ubicación ni pormenorizó sus determinaciones. . Para el alcalde, “la propuesta de SEPES demostraba una clara intención de solucionar definitivamente una circunstancia que llevaba tiempo enquistada. Por fin podemos dar uso a unos terrenos que nos permitirán ofrecer a nuestros vecinos nuevos equipamientos deportivos y espacios de ocio y tiempo libre”.
Hay que recordar que la actuación del Polígono de Silvota comenzó en 1963, desarrollado mediante el sistema de expropiación por SEPES, y fue un polígono industrial de carácter público. Su ordenación se llevó a cabo mediante un Plan Parcial que fue aprobado definitivamente en 1967, y en ese momento estaba en vigor la Ley de 12 de mayo de 1956, sobre régimen del suelo y ordenación urbana. Según esta Ley, hay que destinar un 10% de la superficie total a espacios libres
Además del campo de rugby y la pista de atletismo, para diseñar todo el espacio libre restante, el Ayuntamiento convocará un “Concurso de Ideas” que permita obtener un proyecto que incluya equipamientos deportivos que se puedan adecuar al entorno. Gerardo Sanz ya ha adelantado que “queremos un espacio dinámico y moderno. Una pequeña ciudad deportiva en el centro del centro de Asturias. Buscamos la creación de espacios donde poder practicar diferentes disciplinas deportivas, para todas las edades: tiro con arco, modelismo, un circuito para mountain bike, un skate park o un rocódromo, por ejemplo. Estamos abiertos a propuestas que nos permitan obtener el mejor diseño posible”. El concurso de ideas se financiará con cargo al remanente de tesorería que se llevará a pleno el próximo mes de abril.
Noticias relacionadas
- Se aprueba la modificación de crédito de más de 1,1 millón de euros con el voto de calidad del alcalde de Llanera
- Llanera presenta una modificación presupuestaria con cargo al remanentes para realizar inversiones por valor de 4.688.000 euros
- El PP apuesta por la ampliación del polígono de Silvota, "referente en gestión de Asturias"
- IU urge que Llanera active las ayudas municipales al alquiler de vivienda
- El Ayuntamiento de Llanera refuerza su apoyo al UD Llanera con una inversión de 30.600 euros en la mejora de las instalaciones del Pepe Quimarán
- El PP pide una ayuda directa para agricultores y ganaderos de Llanera