- En las casas de cultura de Llanera se representará el cuentacuentos “Crecemos para ser iguales, sr diferentes” el martes 28 de marzo
- El libro "Benjamín Menéndez: un artista visual" se presentará el 30 de marzo en la Casa de Cultura de Posada de Llanera
- Llanera celebrará el 21 marzo el Día Mundial de la Poesía con un recital a las 19 horas en la Sala de Lectura de la Biblioteca de Lugo
- Nace: “Cartafueyos de Llanera. Revista cultural del concejo”
- Arrancan los conciertos de las aulas de la Escuela Municipal de Música de Llanera
CULTURA
El libro "Benjamín Menéndez: un artista visual" se presentará el 30 de marzo en la Casa de Cultura de Posada de Llanera
El jueves 30 de marzo, a las 18:30 horas, tendrá lugar la presentación del libro "Benjamín Menéndez: un artista vital", primera monografía sobre el artista avilesino residente en Llanera. Se trata de un estudio realizado por la historiadora del arte Marina Castro Cabero para el Máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte: investigación y gestión, de la Universidad de Oviedo.
El Centro de Estudios del Alfoz de Gauzón (CEAG) acaba de publicar el libro que constituye el primer número de la colección «Faustina Álvarez García», que acogerá desde este año las obras galardonadas con el Premio de Trabajos Fin de Máster que la institución convoca anualmente. La autora recibió este galardón de la edición de 2021 durante la celebración del Día del Alfoz de Gauzón 2022 en La Caizuela (Illas).
El acto, organizado por el CEAG y la Universidad con la colaboración del Ayuntamiento de Llanera-Concejalía de Cultura-Casa M. de Cultura, tendrá lugar en el Salón de Actos de la Casa Municipal de Cultura de Posada e intervendrán tanto la autora como el artista, analizando algunos de los aspectos más representativos de su obra. También tomarán la palabra Mª Soledad Álvarez Martínez (catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Oviedo y prologuista del libro), Rubén Domínguez Rodríguez (presidente del Centro de Estudios del Alfoz de Gauzón) y Gerardo Sanz Pérez (Alcalde de Llanera).
Al terminar el acto se procederá a la firma de ejemplares por parte de la autora. Este trabajo está compuesto de 174 páginas que abordan la biografía y los diferentes discursos de la obra de Benjamín Menéndez en lo que a escultura se refiere: la pérdida de nuestro patrimonio industrial y del medio rural y la preocupación por la naturaleza. Además, incluye un epílogo dedicado a la obra pictórica de Menéndez y cuarenta páginas a color de las piezas más destacadas de su trayectoria creativa.
Noticias relacionadas
- Las bibliotecas de Llanera inauguran la reubicación de su sección local
- El llanerese, Fabián Fernández, es uno de los tres primeros gaiteros con titulación superior
- Los libros de las Bibliotecas de Llanera esperan pretendientes
- Cinemateca los jueves en la Casa Municipal de Cultura de Posada.
- La Casa de Cultura de Posada acoge una sesión de la Cinemateca Ambulante con la película “El Planeta”
- Zig Zag Danza ofrecerá su espectáculo "Formas" en la Plaza de La Habana el sábado 30 de octubre a las 19 horas