- Esperanza Martín, arqueóloga de Lucus Asturum, explicó la última campaña de excavación en la Casa de Cultura de Lugo de Llanera
- La Escuela de Música de Llanera busca crear una Banda Musical
- Las casas de cultura de Llanera acogen las exposiciones "Bolillos con historia y tradición" y "Pintura por Tamara Riesco"
- El Grupo de Teatro Terapéutico ChySPA representará la obra “En Altamar” el 17 de octubre en el espacio escénico de La Habana, en Posada de Llanera
- El Grupo de Teatro Local Los Pintores en Madrid
CULTURA
Nace: “Cartafueyos de Llanera. Revista cultural del concejo”
El director del RIDEA y vecino de Llanera, Ramón Rodríguez, es el impulsor de una nueva publicación, “Cartafueyos de Llanera. Revista cultural del concejo”, que verá luz a finales de marzo y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Llanera y de varias empresas. “La revista “Perxuraos” nació en el año 2012, fue una publicación que yo cree, dirigí y mantuve con la ayuda de otras personas y como pasa con los organismos: nacen, crecen y acaban muriendo. Por diversas razones era un proyecto ya agotado y decidí crear una nueva revista”, explicó.
Esta revista enlaza completamente con la trayectoria de “Perxuraos”, “espero que este primer número de Cartafueyos siga contribuyendo al crecimiento de Llanera, ya que gracias a Perxurados conocemos mucho de Llanera, la historia y la actualidad, esta revista viene a continuar con esa línea”, afirmó. La presentación de la revista está prevista que sea en el concejo y se podrá comprar en las librerías del mismo, también a través de las redes sociales que se habilitarán para ello.
Este primer número cuenta con siete artículos, el primero escrito por Antidio Martínez y lleva por título “La cuenca del Naranco: una pequeña zona carbonífera en los confines del concejo de Llanera”; el segundo artículo es de Álvaro Álvarez, “Minas de Villabona: la nómina de junio de 1936”; Alfredo Rodríguez escribe sobre “El edificio consistorial que pudo haber sido y no fue”; Chema Martínez, habla sobre “Fiestas patronales y romerías en Llanera”; Julio García Maribona escribe sobre “De vaqueros a emigrantes con fortuna”; Abel González escribe sobre la “Coral Polifónica de Llanera” y Héctor Pérez, presenta el cuento “Tensa llanura”.
En la portada del ejemplar se muestras varias fotos de los artículos y el logotipo de la revista son dos leones enfrentados, que salen del cancel de Lucus Asturum.
Noticias relacionadas
- El V Festival de Titeres de Llanera, Títere-Lla, se celebra del 13 al 15 de septiembre
- El Lavadero de La Rotella en Villabona acogerá el concierto de The Tronks y Last Jump el lunes 27 de junio a las 19 horas
- En el Museo Taller de Títeres propone realizar un títere de un pterosaurios
- Los XXXI Ciclos de Música de Navidad de la Coral Polifónica de Llanera concluirán el 8 de enero
- Los Mejores Lectores de Lugo Llanera recibieron sus premios
- Villabona acoge la exposición de pintura de los alumnos de Chus Cortina