- HIDRASAM, la empresa del reguerano Antonio Sampedro, pisa fuerte en la Feria de Muestras de Tineo
- El BOPA "desvela" las candidaturas en Las Regueras para el 28 de mayo
- La Piedriquina publica su Anuario número 16
- El incendio de Las Regueras está estabilizado
- Adrián Barbón: “Ayer pudo haber muertos en Las Regueras y hace unos días en Valdés”
LAS REGUERAS
Pleno extraordinario en Las Regueras por la petición de Soto sobre la declaración de monte vecinal en mano común
La petición realizada por la asociación de vecinos de la parroquia de Soto al Jurado de Clasificación de Montes Vecinales en Mano Común para que se declaren como tal sus montes, ha dado lugar a la celebración este viernes de un pleno extraordinario en el ayuntamiento de Las Regueras.
El equipo de gobierno sacó adelante su propuesta en contra de lo solicitado y en defensa del carácter comunal de los montes con la oposición del PP.
En el momento actual del proceso el ayuntamiento deberá aportar la documentación oportuna al Instructor del expediente que finalmente valorará el Jurado. Dicho instructor en su interés por tener toda la información posible se reunió hace unas semanas con los vecinos afectados, los cuales en contra de la petición han alegado, entre otras razones, que en el grupo de montes señalado por los de Soto hay parcelas privadas y también montes de la parroquia de Valduno.
El ayuntamiento ha preparado un dossier de 88 documentos para avalar su postura que pasa por defender el carácter de “montes comunales”, haciendo referencia a la documentación obrante en su poder como el acta del “reparto” entre los regueranos de los montes en lotes o “suertes” realizado en 1916, entendiendo ese reparto para su aprovechamiento, y documentos aportados por particulares relativos a sus propiedades privadas en las que se menciona entre los linderos “montes comunales”
En el pleno el concejal portavoz del PP Diego Parades votó en contra de la propuesta de alcaldía alegando que “la naturaleza de los bienes debe de entenderse desde el inicio, esto es desde su procedencia y no desde la etapa en la que tiene documentación en este ayuntamiento”
La alcaldesa Maribel Méndez considera “nuestra obligación está en aportar lo que se tiene y que por cierto tiene más de un siglo, además no todos los montes están repartidos y se consideran igualmente comunales mientras un jurado no diga lo contario. Precisamente después de un siglo de disfrute pacifico entre los vecinos de todas las parroquias, incluida la de Soto, entendiendo los montes como comunales, esta administración tiene que defender lo que es público, lo que es de todos”.
Se estima que la decisión del Jurado de Calificación se conocerá después del verano.
Noticias relacionadas
- La Ruta Vaqueros de Alzada a Torrestio vuelve en mayo
- El incendio de Las Regueras está estabilizado
- Del Puerto a las Marinas
- El Certamen de la Castaña Valduna de Las Regueras vuelve el próximo fin de semana
- II Carrera Popular contra la Violencia de Género en Las Regueras
- Ajetreada actividad navideña en Las Regueras