- Concentración contra la violencia machista en Siero
- Grupo El Arco colabora en la Operación Kilo promovida por el Banco de Alimentos
- Fallece Pedro Carcedo, histórico militantes del Partido Comunista de España e Izquierda Unida de Siero
- Restricciones de tráfico con motivo de la 41 Subida a Muncó
- Coordinadora Ecoloxista de Asturies: “Solo nos queda que llueva y rebaje la disparada contaminación que se respira en Siero”
VARIOS
Los trabajadores de Primark reclaman salarios dignos y que se les reconozca la antigüedad
Los trabajadores de Primark se concentraron el miércoles 1 de marzo para exigir mejoras en el convenio laboral que se va a firmar. Silvia Cortina, portavoz de los empleados de Primark, aseguró que el jueves, 2 de marzo, se reúne la mesa de negociadora con los trabajadores para la firma del nuevo convenio, “las posturas de la empresa y los empleados están muy alejadas. Hay unas líneas que no estamos dispuestos a traspasar, que es la subida salarial digna, no la que se nos hace hasta ahora del 1,3, sino que debe ser acorde a los tiempos que vivimos. Queremos que se nos paguen los festivos de manera digna, no 20 euros por un festivo. Queremos que se nos reconozca la antigüedad con carácter retroactivo, porque la empresa ofrece pagar antigüedades de 2021, cuando el centro de Parque Principado lleva abierto desde 2008, son 15 años de antigüedad que no quieren reconocer. De ahí no nos vamos a mover”, afirmó.
Los trabajadores de la tienda de Parque Principado son más de 100 y en toda España más de 9.000 empleados y está previsto la apertura de más de 20 tiendas en el país.
La secretaria general de la Unión Comarcal CCOO Siero-Piloña, Bibiana Martínez, comentó que existen conflictos laborales en el sector servicios, “se está negociando un convenio, las trabajadoras están pidiendo salarios dignos y esta es la precariedad que se vive y son muchas las personas que se dedican a ello. Solo salen a reivindicar su salario y si no hay salario habrá conflicto”, resaltó.
Gerardo Luis Argüelles, responsable de acción sindical de CCOO Asturias, aseguró que los empleados y empleadas de Primark están siguiendo la campaña que ellos iniciaron “O salario o conflicto”, “donde vemos que las empresas reparten dividendos, pero no se traslada a los sueldos, lo veníamos advirtiendo porque es necesaria la redistribución de la riqueza, no solo reparto de beneficios y los trabajadores, que somos los recursos más preciados y de donde sale la productividad, no veamos incrementados los sueldos cuando todos sube, nosotros realizamos más trabajo pero sin incrementarse los sueldos”, resaltó.
Noticias relacionadas
- Agrosiero 2022 contará con 62 expositores en el mercado de productos agroalimentarios y 79 ganaderías en el concurso de ganado selecto
- Presentación del libro “Pexe les manes” el 15 de marzo en el local de la asociación El Llavaderu
- El Mercado de Ganado de Pola, sin animales también el jueves
- El sábado 14 de mayo se celebra el 25º Aniversario del grupo Siero de Alcohólicos Anónimos
- El Principado activa el protocolo para episodios de contaminación del aire, en su nivel preventivo, en el área de Oviedo
- Concentración contra la violencia machista ante el Ayuntamiento de Siero