- Fallece Serafín Villanueva, ex presidente de la UD Llanera
- La Asociación de Vecinos de Pruvia denuncia que los dos juegos infantiles colocados en La Amarguera son de segunda mano y están en malas condiciones
- El Tapín de Llanera del mes de mayo está a la venta
- La Policía Local de Llanera rescata a un vecino en la calle Carrión en Posada
- El Tapín en números
VARIOS
Comienzan las obras del primer cohousing de Asturias con una inversión que ronda los 7 millones de euros
La cooperativa Axuntase ha finalizado el proceso de licitación de las obras del proyecto de cohousing que levantará en Caraviés (Llanera, Asturias). Bienes y Obras del Principado S. A. (Boprisa) ha sido finalmente la empresa elegida para llevar a cabo la construcción de un complejo que contará con 36 viviendas y diferentes espacios de uso común. De entre todas las empresas que demostraron interés y presentaron su propuesta a Axuntase, ha sido elegida en base a criterios de cercanía, profesionalidad, igualdad, respeto del medio ambiente y afinidad con los principios de la cooperativa.
La inversión estimada del proyecto, desarrollado junto al estudio ovetense F5 Proyectos y Arquitectura, supondrá una inversión que ronda los siete millones de euros. Y la duración estimada de los trabajos, que arrancarán tras la colocación de la primera piedra el próximo 25 de febrero, es de 22 meses.
Asimismo, en la parcela llanerense en la que se ubicará el cohousing se han realizado ya algunos trabajos, como las primeras plantaciones de un proyecto paisajístico que completará la construcción y contará con más de 400 árboles.
El primer cohousing intergeneracional
La Cooperativa Axuntase es la promotora del primer cohousing de Asturias. El cohousing es un modelo de vivienda en el cual sus integrantes disfrutan de una vivienda privada en un complejo arquitectónico que cuenta con amplios espacios comunes que favorecen la socialización y la vida en comunidad. Este modelo se viene desarrollando con gran éxito en el centro y norte de Europa, principalmente, desde los años 70 y afronta decididamente problemáticas que afectan a la sociedad en su conjunto como son: la sostenibilidad medioambiental, el acceso a la vivienda, los cocuidados, la conciliación familiar, etc. En definitiva, una vida saludable.
Noticias relacionadas
- Sigue activo el incendio del Santufirme
- Los vecinos que hacen uso de la carretera de Arlós piden una solución a la caída de árboles al vial
- IU Llanera organiza el homenaje a los represaliados durante la Guerra Civil y la Dictadura en el cementerio de Cayés
- Los usuarios afectados por el cambio de ubicación del Centro Social de Lugo presentaron 431 firmas ante el Ayuntamiento
- Portada del mes de marzo Llanera
- El Ayuntamiento de Llanera informa que el restablecimiento del servicio del agua se está llevando a cabo de manera escalonada para evitar complicaciones