- La Asociación de Amigos de los Exconxuraos de Llanera organiza un viaje a las justas medievales de Hospital de Órbigo el 3 de junio
- Gran Festival de Canción Asturiana en el Restaurante Parrilla El Cañal
- Jornadas antitabaco en el Instituto de Llanera los próximos 29 y 30 de mayo
- Julián Suárez cuenta a sus espaldas con una experiencia de 99 años de vida
- El grupo llanerense, Mala Suerte, ofrecerá un concierto por su 30 aniversario el 10 de agosto en el Parque Cuno Corquera
SOCIEDAD
Llanera sin Barreras dedica una de sus representaciones del teatro de sombras a luchar contra el acoso escolar
La Asociación Llanera sin Barreras realizó el preestreno de su nuevo sketch de teatro de sombras que lleva por título “Hugo y el mundo al revés”, que versa sobre el acoso escolar. A este preestreno acudieron los directores de los centros escolares del concejo, además de las concejalas de Educación y Dinamización Social y Comunitaria, Montse Alonso e Isabel Fernández.
La presentación se realizó en la Casa de Cultura de Lugo de Llanera y comenzó con la representación “Amor con barreras”, en el que el colectivo habla sobre la violencia de género, desde la perspectiva de la diversidad funcional. Después se realizó el preestreno de “Hugo y el mundo al revés”, la intención de Llanera sin Barreras con esta iniciativa era recoger el feedback que los profesionales de los centros educativos, las familias y las administraciones públicas les pudieran aportar para mejorar el skech, ya que su intención es que todos los alumnos de los centros escolares de Llanera tengan la oportunidad de verlo y saber cómo se tiene que actuar ante una situación de acoso escolar y en que consiste el mismo.
El presentador fue Juan Majada, que dio las gracias a todos los asistentes y recordó que la asociación comenzó con el teatro de sombras en el año 2018 y gracias a él han reivindicado la eliminación de las barreras sociales y arquitectónicas, y de la violencia de género. “Hemos elaborado este nuevo skech con mucho cariño, rigor y respeto, no queremos ofender a nadie y está basado en un hecho real, ya que es un problema actual y queremos recoger vuestras opiniones y propuestas para mejorar la actuación”, comentó.
La presidenta de Llanera sin Barreras, María José González, comentó que llevan más de un año trabajando en esta representación, “somos un colectivo que apostamos por la inclusión y quisimos tratar este tema, ya que está al orden del día, nos gustaría poder representarlo para los alumnos de primaria y secundaria”, comentó.
Las autoridades presentes realizaron sus aportaciones y se mostraron muy agradecidos con el colectivo por dar visibilidad a estas cuestiones, entre otras muchas.
Noticias relacionadas
- El jueves 4 de noviembre último día para recoger las invitaciones del acto Llanerense del Año 2021
- La Peña la Sorbona continúa con su “campaña de callos”
- La Coral Polifónica de Llanera dio el pistoletazo de salida al mercado tradicional de San Isidro
- Un centenar de personas acudieron a la comida de hermandad de la Asociación San Juan de Ables
- La Cofradía de San Antonio de Lieres organiza un amplio programa navideño
- Un emotivo acto en el parque de Posada recuerda a las mujeres asesinadas por la violencia de género en nuestro país