- Gonzalo Bengoa forma parte de la lista electoral autonómica de IU, en el puesto número 15
- Izquierda Unida de Llanera critica la ubicación y planificación del Antroxu que presentó el PSOE
- Silverio Argüelles: “Nuestro proyecto piensa en las personas y estos meses vamos a escuchar a todo el mundo”
- Los afines a la candidatura de Azucena Novoa felicitan al candidato y dan las gracias a todas las personas y entidades que les apoyaron
- Llanera se vestirá de Antroxu del 18 al 21 de febrero
POLíTICA
Llanera sigue avanzando en el proyecto de eliminación de barreras cognitivas
El Ayuntamiento de Llanera, a través de la concejalía de infancia, puso en marcha, el pasado mes de mayo, un programa de eliminación de barreras cognitivas en los distintos edificios municipales. El proyecto se enmarca en el compromiso que el área municipal de infancia siempre ha manifestado en temas relacionados con la reducción de desigualdades.
En el caso del proyecto de eliminación de barreras cognitivas, el objetivo principal era lograr la máxima independencia personal y social de todas las personas que presenten problemas de cognición en entornos sociales, proceda de donde proceda su dificultad. El proyecto se inició en las Bibliotecas de Llanera (Lugo y Posada) instalando un sistema de señalización a través de pictogramas (son signos que, a través de una figura o de un símbolo, permiten desarrollar la representación de algo) para facilitar la comprensión del uso del edificio a todos los niños y niñas de Llanera, incluyendo a las personas con dificultades, no sólo por su diversidad funcional, sino por desconocimiento del idioma o para personas mayores con problemas de alfabetización o cognitivos. Para la ejecución de este proyecto se hizo uso del material proveniente de ARASAAC (Centro Aragonés de la Comunicación Aumentativa Y Alternativa) basado en el uso de pictogramas que facilitan la comunicación a las personas que tienen dificultades en este ámbito por distintos factores (diversidad funcional, desconocimiento del idioma, traumatismos y degeneración cognitiva), además de la colaboración del CP Educación Especial Latores, que trabajó con el Ayuntamiento para poder instalar los pictogramas.
Tras las bibliotecas, los servicios sociales municipales han sido las siguientes en instalar las señalizaciones con pictogramas. Una medida que también se llevará a otros edificios municipales.
Como explica la concejala de educación y bienestar social, Montse Alonso, “estamos encantados con esta iniciativa promovida desde el área de infancia porque, de este modo, convertimos los espacios públicos en accesibles a nivel cognitivo. Una política social que pone de manifiesto el compromiso de este equipo de gobierno para hacer de Llanera un concejo más inclusivo y más social”.
Noticias relacionadas
- La música centrará la programación del Antroxu de Llanera
- Este mes concluyen las obras de renovación de la pista deportiva de La Rotella
- Llanera concede 8.550 euros en becas para estudiantes de la Universidad de Oviedo empadronados en el concejo
- El PP preguntará por el Boombastic, la inseguridad ciudadana y la avería del suministro de agua
- Llanera invierte 172.000 euros en la renovación del alumbrado público de Remoria, Panizales, Truébano, Castiello y Fonciello
- Gerardo Sanz apuesta por “poner en valor la isla del conocimiento que conforman los polígonos y el parque tecnológico, para poner a Llanera y a sus empresarios en el mapa”