- Avanzan las obras de construcción de la Escuela Infantil de 0 a 3 años en el antiguo cine de Pola de Siero
- El 15 de febrero se cierra el plazo de presentación de candidaturas de la X Edición del Premio "Mujer Sierense del año"
- Adrián Pumares se fija como objetivo en Pola de Siero “revisar la normativa, actualizar la Ley de tasas y reducir la burocracia a los ganaderos asturianos”
- El Ayuntamiento de Siero inicia los trámites para que los vecinos de Carbajal puedan conectarse al saneamiento
- Finalizan las obras de regeneración de la avenida de Viella de Lugones
POLíTICA
Siero inicia los trámites para que los vecinos de Marcenado, Aramil, Feleches, Lieres y Collado puedan conectarse al saneamiento ejecutado por el Principado
El alcalde de Siero, Ángel García, y el concejal de Infraestructuras Urbanas, Mantenimiento y Conservación de Inmuebles Municipales y Medio Ambiente, Javier Rodríguez, anunciaron, que el Ayuntamiento empezará a publicar bandos informativos la próxima semana para que los vecinos de Marcenado, Aramil, Feleches, Lieres y Collado puedan conectarse al saneamiento ejecutado por el Principado, en colaboración con el consistorio, en la cuenca del río Nora. Los beneficiarios tendrán que pagar 137,71 euros en concepto de tasa por enganche.
Tal y como recordaron ambos ediles, la actuación, con una inversión de 3.631.249 de euros; supuso la ejecución de 12 kilómetros de nuevas tuberías, 5 aliviaderos y 2 bombeos. El primer edil destacó que “con estos nuevos colectores, el número de viviendas que carecían de saneamiento reglado y que se pueden conectar al nuevo sistema son 473 en total”, distribuidas por parroquias de la siguiente manera.
- Marcenado: 4 viviendas
- Aramil: 101 viviendas
- Feleches: 177 viviendas
- Lieres: 155 viviendas
- Collado: 36 viviendas
Además, con la puesta en servicio de este saneamiento, se anulan 3 depuradoras que servían a los siguientes habitantes, si bien estos ya se considera que disponían de alcantarillado en
regla:
- Depuradora de Marcenado (denominada antiguamente Aramil 1): 90 habitantes servidos
- Depuradora de Cuartes (Aramil): 50 habitantes servidos
- Depuradora de Sta. Olaya Vigil: 150 habitantes servidos
Durante la rueda de prensa García pidió disculpas a los vecinos por el retraso de la puesta en marcha de esta infraestructura al tiempo que destacó “la importancia que supone tener este servicio en la zona, convirtiéndose en una oportunidad para atraer nuevos vecinos”.
Finalmente, el alcalde recordó la inversión que desde 2015 ha destinado el Ayuntamiento a saneamiento y que asciende a 18.741.247 euros. “Hemos llevado este servicio a 5.483 vecinos y a 143 empresas que carecían de él, seguimos haciendo esfuerzos por ampliar la red de saneamiento día a día”, concluyó el primer edil.
Noticias relacionadas
- Comienzan las obras del parque juvenil en La Fresneda
- Ciudadanos Siero insiste en que se analice su propuesta de implantar el sentido único a la carretera de El Carbayu en dirección al campo de fútbol
- El PP de Siero llevará una moción al pleno de febrero para solicitar el ensanche de la carretera SI-10 en el tramo de acceso a Santolaya
- El alcalde de Siero se reunió con el nuevo comandante militar de Asturias y jefe del acuartelamiento de Cabo Noval, Pedro Luis Gutiérrez
- Siero mejora la canalización del agua del colegio Celestino Montoto
- El Ayuntamiento de Siero contrata una asistencia técnica para la optimización de la facturación energética