- Chema Martínez escribe en el Anuario número 16 de La Piedriquina sobre los “Periódicos de Llanera”
- Las Casas de Cultura de Llanera acogerán el cuentacuentos “Las aventuras del cuélebre tragón”
- The Asturian Sister se representará el sábado 27 de mayo a las 19 horas en la Plaza de La Habana
- La Villa El Burión de San Cucao acoge la actividad “Primavera Literaria”
- La iglesia de Arlós, fuente de inspiración para la recuperación del instrumento medieval llamado “Rota”
CULTURA
Julián Muñiz y Soledad Solla fueron reconocidos como los Mejores Lectores Mayores de Llanera
La Red de Bibliotecas de Llanera homenajeó a los Mejores Lectores del concejo del año 2021, el acto se celebró en el salón de actos de la Casa de Cultura de Posada y fue presidido por la concejala de Cultura, Eva María Pérez, además de los bibliotecarios: Marta Rodríguez, Isabel González y Héctor Pérez.
Pérez en su discurso aseguró que bajo el lema “BiblioTEcuida” se quiere destacar el papel de las bibliotecas como espacios libres y abiertos que, a través de sus diversos servicios y recursos, se preocupan por atender las necesidades de su público usuario. “Las bibliotecas están abiertas a toda la ciudadanía y son un pilar fundamental al servicio de las comunidades a las que pertenecen. Atienden y cuidan a la ciudadanía a través de la promoción de la lectura que acompaña, que entretiene y que enriquece. La lectura tiene un impacto directo tanto en el desarrollo y mantenimiento de las capacidades cognitivas como en el bienestar y la salud mental”, destacó.
Las bibliotecas de Llanera recibieron en 2021 la visita de 3.997 adultos y 1.131 infantiles, lo que suma un total de 5.128. En cuanto a los nuevos socios cuentan con 85, 39 adultos y 46 infantiles. Se realizaron 11.197 préstamos de libros, discos, videos y revistas. El fondo de las bibliotecas es de 31.879 recursos y se realizaron incorporaciones de 640 libros y 145 vídeos. El presupuesto que manejaron las bibliotecas asciende a 13.765,13 euros.
Los Mejores Lectores de las bibliotecas de Lugo y Posada fueron: en adultos: María Ángeles González y Josefa Fernández; en juvenil Tatiana González; en infantil Kasandra Mercedes Haffar y Carolina Pons y en primeros lectores Sofía Lobo y Lucas Hernández. Se hizo entrega a los recién nacidos de su primer libro y en este caso los recogieron Eda García y Zoe García.
Julián Muñiz recogió su diploma como Mejor Mayor Lector de la Biblioteca de Lugo de Llanera. Muñiz nació en Luanco en 1941, en su localidad natal realizó sus estudios básicos y antes de los seis año ya sabía leer, su padre era lector y sus tías, que se encargaban de dar clases en el pueblo, le inculcaron el amor por la lectura. Se formó en el instituto Carreño en Avilés y con posterioridad realizó diversos cursos de banca, lo que le sirvió para comenzar a trabajar en ese sector, donde estuvo empleado desde los 22 años hasta su jubilación.
La afición por las novelas le llegó de la mano de Agatha Crhristie, pero cuando comenzó a disponer de dinero tuvo la posibilidad de adquirir las pequeñas obras de autores de todo el mundo, que publicaba la Editorial Molino, colección que aún hoy en día conserva en su mayoría. Se hizo socio del Círculo de Lectores y logró disponer de más de 1.000 volúmenes.
Fue un habitual de la Biblioteca de Asturias, en Oviedo, donde considera que el trato es más impersonal que en las bibliotecas de las poblaciones más pequeñas. Le interesan las novelas históricas, relacionadas con la II Guerra Civil y las novelas negras. Julián tiene una manera peculiar de leer, siempre tiene dos libros empezados, uno que lee por la mañana y otro por la tarde noche y en invierno solo lee novela negra.
Soledad Solla, fue la homenajeada como Mejor Mayor Lectora de la Biblioteca de Posada. Solla no pudo estar presente en el acto, porque sufre problemas de movilidad, que la obliga a permanecer en silla de ruedas y no dispone tampoco de facilidad para desplazarse, por la que sale poco de casa y no puede ir a la biblioteca, pero es una usuaria habitual y activa de los servicios bibliotecarios, porque cuando la gente no puede acercarse a la biblioteca debe ser está la que se acerque a la gente, con esta finalidad se puso en marcha en 2020 el programa “Biblioteca en casa”, con el que hacen llegar a los domicilios los libros a personas que por diversos motivos no pueden acudir a las instalaciones. Soledad fue de las primeras en apuntarse y es una usuaria fiel.
La lectora tiene 79 años y es natural del pueblo de Congostinas, en Pola de Lena, su niñez y juventud la vivió cambiando de residencia por el trabajo de su padre. Siempre fue una gran lectora, heredado de su madre. Trabajó en las artes gráficas y llegó a Llanera hace 40 años, ya casada, porque el matrimonio buscaba un lugar céntrico y bien comunicado para vivir, por lo que compraron un terreno cerca de la zona de El Cruce y construyeron su casa.
Fue a los 33 años cuando tuvo que ser intervenida de una dolencia que le ha ido complicando la movilidad, entonces fue cuando retomó la lectura. Sus lecturas preferidas son las de temática minera y suele leer en la sobremesa por las tardes.
Noticias relacionadas
- La AAVV de San Cucufate visitó la exposición que sobre el "Camino Primitivo" hay en "La Nueva España"
- Los Mejores Lectores de Lugo Llanera recibieron sus premios
- Benjamín Menéndez presentará su libro “La piel de la vida” el jueves 28 de abril a las 19 horas en la Biblioteca de Lugo
- Llanera conmemora el Día Mundial de la Poesía con diferentes actividades del 14 al 25 de marzo
- La fuente de La Rotella acogió el concierto de Last Jump y The Tronks
- Los títeres visitan Lugo de Llanera