- Hijos de Luis Rodríguez recibe su segunda estrella Lean&Green por reducir un 30% su emisión de gases
- Álvaro Queipo, candidato único a la presidencia del PP de Asturias tras lograr el 85,14% de los votos de los afiliados
- Nieves Roqueñí: “Los residuos que llegan separados a Cogersa no tienen coste ni para los municipios ni para los ciudadanos”
- Medio Rural anuncia un paquete de ayudas para compensar los efectos de la enfermedad hemorrágica epizoótica en el sector ganadero
- El Principado anima a los ganaderos a realizar las pruebas veterinarias necesarias en sus explotaciones ante la sospecha de casos de enfermedad hemorrágica
ASTURIAS
Cogersa abre las inscripciones para el nuevo curso de la Red de Escuelas por el Reciclaje
Los centros educativos no universitarios pueden inscribirse desde mañana, día 12 de septiembre, en la nueva edición de la Red de Escuelas por el Reciclaje (RER), la iniciativa de educación ambiental en etapa escolar impulsada por el Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa). Para el curso 2022-2023 el lema es “Moda responsable”, con los residuos textiles como hilo conductor.
La nueva Ley de Residuos, aprobada en abril de este año, fija para 2024 la obligatoriedad de implantar la recogida separada de residuos textiles en todos los municipios, con el objetivo de iniciar el proceso de reciclaje o destinar las prendas para su reutilización. Cabe señalar que reducir la fracción textil en la bolsa negra también es un factor determinante para alcanzar los objetivos europeos de reciclaje: en 2025 debemos alcanzar el objetivo de destinar a preparación para la reutilización y reciclaje el 55% de los residuos municipales generados. En 2030, la meta se sitúa en el 60% y en 2035, en el 65%.
Como novedad, Cogersa impulsará este curso académico un nuevo programa de sensibilización ambiental dentro de la RER en torno a la Conferencia Internacional de Jóvenes “Cuidemos el Planeta” (Confint). Esta iniciativa invita a los jóvenes a reflexionar y debatir en el aula sobre los problemas y las soluciones en torno a la sostenibilidad ambiental para, después, poner en común las ideas tratadas en distintos foros de debate a nivel nacional e internacional. En primavera, Cogersa coordinará la celebración de la “Primera Confint de Asturias”, con el objetivo de elegir delegados para la convocatoria nacional.
Los centros que se inscriben en la RER accederán a un amplio catálogo de material didáctico enfocado a fomentar la economía circular, con especial atención a los residuos textiles: vídeos, cuadernos, fichas de actividades, programas, juegos, concursos, carteles e iniciativas de formación del profesorado. Un año más, los centros también optarán a diferentes premios y distinciones en función de su nivel de desempeño y compromiso.
El pistoletazo de salida de la RER será el próximo 4 de octubre, con la celebración del Seminario para profesores, en Oviedo, en la que participarán responsables tanto de la Consejería de Medio Ambiente como de la Consejería de Educación.
La inscripción en la RER debe formalizarse en la página web de Cogersa. Los centros educativos interesados tienen hasta el 27 de septiembre para sumarse a la iniciativa.
Noticias relacionadas
- Un convoy de camiones pitando al unísono se dirigió a Llanera
- Se reunió el Consejo Regional de Caza del Principado para analizar las normas que regirán la temporada 2022-2023
- El PP anuncia un plan para poner tierras en desuso en manos de agricultores y ganaderos y actuar con antelación a las jubilaciones para que las explotaciones no desaparezcan
- Cogersa instalará placas fotovoltaicas en la nueva planta de clasificación de la bolsa negra para ahorrar en costes energéticos
- El Principado convocará subvenciones para los ayuntamientos destinadas a la creación de nuevas plazas públicas del primer ciclo de Infantil
- Barbón solicitará la declaración de Asturias como zona catastrófica a causa de los incendios