- La Peña de Rana Roxu Llanera encabeza la clasificación del XXIX Campeonato de Rana Principado de Asturias
- La actriz llanerense, Teresa Denisse, una de las protagonistas del spot de la nueva campaña de Central Lechera Asturiana
- Acción laboral presenta un nuevo programa de apoyo a mujeres en el ámbito rural de Llanera
- Portada de Llanera del mes de diciembre
- La Asociación de Vecinos San Cucufate organiza el 29 de enero una marcha senderista “La Trecha”
SOCIEDAD
Arrancaron la Feria Ecológica y el Concurso de Ganado en Llanera
Dos de las citas más importantes del verano llanerense arrancaron hoy, 5 de agosto, en el recinto ferial, como son la Feria Agroalimentaria de Productos Ecológico de Asturias y el 47 Concurso Exposición de Ganando Vacuno. Ambas organizadas por el Ayuntamiento de Llanera.
La avería en el suministro del abastecimiento del agua, que ha dejado a 10.000 vecinos sin el servicio ha hecho que se suspendieran las dos inauguraciones oficiales, en las que normalmente participan las autoridades, aunque la banda de la AC La Madreña amenizó la mañana con su música. Todas las actividades tanto de la feria como del certamen se desarrollarán con total normalidad.
La presidenta del Consejo Regulador de la Producción Ecológica (Coape), Silvia Menéndez, acudió por primera vez a la Feria con su stand de fresas y arándanos, que se encuentra ubicado en Santa Rosa, en Llanera. “Hay muchos más puestos que el paso año debido a la eliminación de las restricciones de la pandemia. Nuestro objetivo en esta edición es que la gente venga a aprender lo que es la producción ecológica y el beneficio que supone no solo para las personas, sino para el medio ambiente. La novedad es la actividad infantil que se desarrollará el sábado, donde se realizará un taller. Lo ecológico es más saludable y mejor que lo convencional, además no cobramos el doble que lo convencional, si se cobra algo más, porque hay menos producción y el trabajo es diferente”, comentó.
El técnico del Copae, Carlos Nuño, aseguró que Fapea es la feria de referencia del sector y sobre todo de los productores asturianos, porque es la única que se celebra solo con productos 100% ecológicos. “Hay 23 puestos, con el del Copae 24, ganando peso lo de Asturias siendo los más numerosos. La situación de la venta está floja, pero esta feria para nosotros es muy buena, porque se diferencia lo ecológico del resto de términos que usan las empresas con publicidad engañosa. Todo lo que hay está certificado por lo consejos reguladores de cada comunidad autónoma”, afirmó.
También arrancaron las calificaciones del concurso de ganado, con la raza Asturiana de los Valles aptitud normal, donde las ganaderías llanerenses volvieron a recibir algún que otro premio. Esta tarde, tendrá lugar la novedad de los Peque Manejadores dentro del recinto ferial, donde los niños y niñas del concejo volverán a mostrar sus habilidades, como ya hicieron muchos de ellos en la San Isidro.
Noticias relacionadas
- Música y talleres para la última jornada del Mercadillo de Navidad de Llanera
- El Barín de Lugo volvió a acoger a los aficionados del Sporting de Gijón y el Real Oviedo
- Yayo Herrero: “No se puede vivir de espaldas a la naturaleza”
- El asturianu, un chiringuito más
- La Navidad fue el tema elegido en el “Intercambio de Saberes”, entre las alumnas de 50ymas y los estudiantes de 6º del colegio de San Cucao
- La Torre consiguió el premio del jurado profesional en el VII Concurso de Tapas Ecológicas