- La Asociación de Vecinos de Bonielles visitó el Bierzo
- Comienza la cuenta atrás para el espectáculo de Samahín en Santa Cruz de Llanera
- La Administración de Loterías de Posada de Llanera repartió 300.000 euros del primer premio de la Lotería del jueves
- El Sirocco Coffee and Bar y la ONG Enlazando Vidas sortean una camiseta del Real Oviedo firmada por todos los jugadores para ayudar en India
- La parroquia de San Salvador de Rondiella celebró la Virgen del Pilar, pero este año no acudió la Guardia Civil
SOCIEDAD
Desakato: “Creemos en la obligación moral del punk con la política, con la lucha contra las injusticias sociales y contra el odio”
Arrancaron los Exconxuraos con el pregón de Desakato, que por segundo año consecutivo se celebró en el kiosco de la música del parque Cuno Corquera de Posada de Llanera. El acalde de Llanera, Gerardo Sanz, recordó como se gestó la fiesta de los Exconxuraos entorno a una mesa en la que se encontraban Lorenzo Ramos y el exalcalde, José Avelino Sánchez, y destacó que la fiesta de este año sigue teniendo sus raíces en aquella mesa, “en el espíritu de unión del municipio y con los mismos objetivos de representar a un municipio muy diverso e inquieto en muchos ámbitos de la convivencia social”, afirmó.
Sanz recordó que la celebración mantiene la esencia, pero se han ido añadiendo pequeños matices de forma ordenada y calculada, “en definitiva un renovar para no morir y si para crecer. Muy meditada y calculada fue la decisión que tomamos en 2018 de sacar los conciertos del recinto hacía el prado e introducir el mercado en el recinto, creo que podemos estar satisfechos de ese cambio, porque ganamos en seguridad, vistosidad y funcionalidad. Los Exconxuraos es una fiesta con orden, donde todos tienen espacio y conviven”, destacó.
El alcalde aseguró que la pandemia les permitió explorar la opción de acercar la fiesta al núcleo urbano, ya que este es el segundo año que se lee el pregón en Posada, “tenemos la ilusión de seguir acercando la fiesta al núcleo urbano sin desatender la fiesta del recinto ferial, pero queremos que sirva para involucrar a la hostelería y los comercios del concejo”, afirmó. Sanz destacó que Desakato es el reflejo de la juventud del concejo, además de ser un ejemplo de lucha, constancia, trabajo y superar las dificultades.
Fue Pablo el encargo de leer el pregón en nombre del grupo Desakato en el que recordaron sus raíces, sus veranos, lo vivido como grupo y todo lo que han crecido en estos 20 años de trayectoria. “Llanera ha sido siempre nuestra casa, y aquí hemo desarrollado nuestra actividad educativa, cultural y social. Algunos de nosotros hemos jugado a fútbol en el UD Llanera. Hemos formado parte del coro Pequecantores, hemos aprendido en la escuela de cerámica y hemos participado en innumerables actividades desarrolladas por las asociaciones del concejo, siendo especialmente destacable nuestra implicación en la asociación Llanera Joven, que nos permitió involucrarnos en la vida cultural, política y social del concejo”, afirmó.
Los pregoneros aseguraron que aprendieron mucho de sus vecinos por su carácter, su forma de ser, su compromiso social, el amor a sus fiestas y su espíritu reivindicativa. Esta reivindicación los ha llevado a entender de esta forma la música. “Creemos en la obligación moral del punk con la política, con la lucha contra las injusticias sociales y contra el odio. Creemos en la necesidad de sentirse orgullosos de la defensa de la multiculturalidad, la ecología, la diversidad sexual, la diversidad lingüística y la educación en el feminismo”, apuntó.
Pero el momento más emotivo fue cuando se acordaron de sus familias, en concreto de las abuelas y abuelos, como Velina de Ca Maces y María Ca´l Obispo que estuvieron presentes en el evento y en primera fila disfrutando del pregón.
Noticias relacionadas
- Ables festeja y homenajea con una merienda a todas las personas que participaron en la elaboración de la alfombra de Corpus
- Misa, procesión y pincheo en Villardeveyo
- María José Marqués, socia de Llanera sin Barreras, ganó el primer premio del concurso de relatos de la Fundación Aindace
- La Policía Nacional de Siero reconoce la labor de sus agentes y de Eva Montes, abogada del Centro Asesor de la Mujer de Siero
- La Guardia Civil de Llanera celebró el Día de la Virgen del Pilar
- El Restaurante Majovi ofrece algo diferente a sus clientes con productos de primera calidad