- Veyo celebró el Domingo de Pascua con la tradicional procesión del Encuentro
- La Asociación de Vecinos Soto de Llanera organiza un taller para crear regalos por el Día de La Madre
- La Sociedad de Festejos de Arlós reunió a más de 100 personas en su Gran Espicha
- La Asociación Furrulando de Llanera visitó el museo de la escuela rural, en Cabranes
- GALERÍA DE IMÁGENES: Domingo de Ramos en Llanera
SOCIEDAD
El acto de entrega del Llanerense del Año 2021 se realizará en el Restaurante Royal el 6 de noviembre a las 20.30 horas
Fue con 73 años cuando José Juacu decidió retirarse.
El colectivo Gorfolí-Santufirme organiza el acto de entrega del galardón” Llanerense del Año 2021” el próximo el día 6 de noviembre a las 20.30 horas en el Restaurante Royal, en Alto La Miranda. Después de la entrega se realizará una espicha. El coste de la entrada para el acto es de 15 euros y se pueden adquirir en el Restaurante Royal , en el Restaurante Antonio en Posada de Llanera y en la Cafetería Crisol de Lugo de Llanera.
El jurado del galardón decidió este año elegir a Olegario José Rodríguez Rodríguez,, conocido como “José Juacu”, que nacido el 29 de noviembre 1933, en Posada de Llanera, en una casa que estaba detrás de la Plaza La Habana. Dentro de la candidatura se mencionaba que es una auténtica institución entre los vecinos de Llanera. A pesar de su edad, conserva una memoria impresionante. José Juacu siempre ha trabajado en el sector del transporte. El mote por el que es conocido es herencia de su bisabuelo que falleció a la edad de 102 años.
Al protagonista le tocó vivir la guerra civil con tan solo tres años, lo que le obligó a irse a vivir a casa de sus abuelos en Villanueva. Es hijo de Olegario y María de la Paz, fue a la escuela de San Cucufate hasta los 12 años. Se preparó para entrar en la Escuela de Comercio de Oviedo, donde estuvo estudiando cuatro años.
En su juventud, destacó por sus condiciones atléticas. Participó en las clasificaciones a los Juegos del Mediterráneo, que se celebraron en Montjüic, en Barcelona, representando a Asturias. La afición por el atletismo también la compartió con el ciclismo, participando con desigual suerte en varias carreras ciclistas de ámbito nacional.
Después de entrar a trabajar en 1953 en la construcción de Ensidesa, tuvo que realizar el servicio militar, donde tuvo contacto por primera vez con los vehículos pesados. Adscrito al servicio de Sanidad, condujo una ambulancia por Valladolid, Asturias y León. Después de terminar el servicio militar, José Juacu, contrajo matrimonio con Tinina y empezó a trabajar en la panadería de José Mari, repartiendo pan con unas furgonetas DKW con las que iba a Avilés, Candás y los pueblos de entre medias. También realizó viajes a la provincia de Salamanca a por cerdos de cría.
Fue en 1957 cuando cogió el primer camión, del total de una docena que ha conducido a lo largo de su extensa vida laboral. Fueron cuatro Barreiros, cinco Pegasos, un volvo y dos DAF, en los 49 años que se pasó agarrado a los volantes confesó que nunca estuvo de baja, ni un solo día hasta que a los 69 años le tuvieron que operar de la cadera. Lo primero que transportó fue carbón desde las minas del Valle del Nalón hasta el puerto de San Juan de Nieva.
José Juacu trabajó para innumerables empresas y durante 8 años llevó espato flúor, desde las minas de Villabona y de Solís a un lavadero en Ribadesella. El transportista recuerda que en aquellos años los vehículos eran malos y se cargaban con el doble de lo permitido. Todo eso unido al mal estado de las carreteras provocaba averías frecuentes. Fue con 73 años cuando José Juacu decidió retirarse.
Otra pasión en él fue la montaña, cuando entonces era algo menos que minoritaria. Fue impulsor, desde la madurez, de la afición entre un grupo de jóvenes llanerenses, que más tarde darían lugar al Grupo de Montaña El Mazu, de amplia trayectoria. Es una persona que siempre ha estado presente en cuantas actividades de la sociedad Llanerense se le han presentado.
Galardón
El Galardón "Llanerense del Año" reconoce los méritos de aquellas personas físicas o jurídicas, nacidas o residentes en Llanera o que ejerzan en nuestro concejo su actividad y que hayan destacado en cualquier actividad: social, profesional, política, artística, religiosa, deportiva etc.
Los candidatos podrán ser presentados directamente por cualquier ciudadano o a través de algún tipo de organización. Deberá ir acompañado de un currículo de la persona o entidad candidata.
Noticias relacionadas
- El equipo filial femenino del Real Sporting de Gijón celebró su cena de fin de temporada en el Bar La Vega
- La Escuela de Danza Mar de Violetas consigue excelentes resultados en el certamen nacional DELART FESTIVAL 2024
- Carnaval en Ferroñes el 28 de febrero
- La Asociación de Vecinos San Cucufate completó la etapa del Camino de Santiago entre Melide y A Brea
- La Escuela de Danza Mar de Violentas recibió el premio a la mejor escuela en DelArt Festival
- La Peña Sportinguista El Cruce de Posada de Llanera acudió al XX Congreso de Federaciones de Peñas de Aficiones Unidas, en Cádiz