- La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias entregó sus premios en Siero
- La VII Feria de Miniaturas de Casas de Muñecas se celebra los días 18 y 19 de octubre, en la Plaza Cubierta de Pola de Siero
- Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales se representará en el Auditorio de Pola de Siero el 19 de octubre la obra “25 vacas”
- Vuelve FIMP Siero, la II Edición de este evento formativo y STEAM arranca
- Siero organizó la jornada de Coordinación Psicosocioeducativa con la participación de medio centenar de profesionales de diferentes ámbitos
POLíTICA
El Ayuntamiento de Siero recibe 305 solicitudes para las ayudas COVID
El alcalde de Siero, Ángel García González, anunció que el Ayuntamiento de Siero ha recibido un total de 305 solicitudes en la convocatoria de Siero Ayuda 2022. Estas subvenciones están destinadas a empresas y trabajadores autónomos afectados por la crisis económica generada por la pandemia de la COVID-19.
Los solicitantes a esta línea de ayudas deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Ser personas físicas titulares de negocios dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o Sociedades mercantiles constituidas legalmente, así como Cooperativas de trabajo asociado, en el plazo habilitado para realizar la solicitud de subvención.
- Que tengan el domicilio fiscal en el municipio de Siero durante el plazo habilitado para realizar la solicitud de subvención.
- Que estén dados de alta en el régimen de la Seguridad Social correspondiente durante el plazo habilitado para realizar la solicitud de subvención.
- Que el volumen de operaciones anual declarado o comprobado por la Administración, en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) o tributo indirecto equivalente en 2021 haya sufrido una reducción de como mínimo el 35% con respecto a 2019.
La determinación de la cuantía de la ayuda se hará conforme al siguiente baremo:
- A) Solicitantes que acrediten la reducción del volumen anual de operaciones previsto en las bases con documentación fiscal:
A.1) Solicitantes sin trabajadores asalariados: 5 puntos. Cuantía máxima de ayuda: 1.000 euros.
A.2) Solicitantes con número de trabajadores asalariados comprendido entre uno y tres: 5 puntos más 1 punto adicional por cada trabajador a tiempo completo a partir del primer trabajador (inclusive). Cuantía máxima de ayuda: 1.600 euros.
A.3) Solicitante con número de trabajadores asalariados comprendido entre cuatro y nueve: 8 puntos más 0,5 puntos adicionales por cada trabajador a tiempo completo a partir del cuarto trabajador (inclusive). Cuantía máxima de ayuda: 2.100 euros.
A.4) Solicitante con número de trabajadores asalariados igual o superior a 10: 11 puntos más 0,25 puntos adicionales por cada trabajador a tiempo completo a partir del décimo trabajador (inclusive) y hasta un máximo de 40 puntos. Cuantía máxima de ayuda: 2.400 euros.
- B) Solicitantes que acrediten la reducción del volumen anual de operaciones previsto en las bases con Declaración Jurada:
B.1) Solicitantes sin trabajadores asalariados: 4 puntos. Cuantía máxima de ayuda: 500 euros.
B.2) Solicitantes con número de trabajadores asalariados comprendido entre uno y tres: 5 puntos. Cuantía máxima de ayuda: 800 euros.
B.3) Solicitante con número de trabajadores asalariados comprendido entre cuatro y nueve: 8 puntos. Cuantía máxima de ayuda: 1.050 euros.
B.4) Solicitante con número de trabajadores asalariados igual o superior a 10: 11 puntos. Cuantía máxima de ayuda: 1.200 euros
Noticias relacionadas
- El PP propone aprobar en Siero una partida presupuestaria para ayudar a las zonas afectadas por DANA
- La Fundación Municipal de Cultura presenta dos libros realizados con sus subvenciones destinadas a la Creación y Producción artísticas
- Se realizan labores de mantenimiento y limpieza en la fachada del Ayuntamiento de Siero
- Finalizadas las obras de urbanización de varias calles en el entorno de la calle Torrevieja de Pola de Siero
- Siero pone en marcha una campaña de información, difusión y sensibilización de la recogida separada de los biorresiduos
- Podemos logra la inclusión de viviendas de alquiler joven en el presupuesto autonómico