- Los dos equipos sub 14 femenino y masculino del Ciudad de Lugones competirán este fin de semana en Nerja
- El club Triatlón Lugones retoma su escuela esta temporada
- El equipo femenino de Triatlón Lugones, campeonas en el II Triatlón de Cadavedo Campeonato de Asturias de Triatlón Sprint
- La lugonense, Patricia Rodríguez, es la presidenta del CD Rayo Carbayín que juega su primer partido en casa el 12 de octubre
- Nace el equipo de pádel, Asociación Salud Mental Oviedo, con sede en las instalaciones de Futsa Meres
DEPORTES
La Cebera sede del XIX Campeonato Nacional de Trepa de Árboles
La Asociación Española de Arboricultural (AEA) organizó el XIX Campeonato Nacional de Trepa de Árboles en la finca La Cebera, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Siero. El responsable de la organización, Adolfo Grao, comentó que participan un total de 34, tres femeninas nacionales, una extranjera, cuatro participantes italianos, un francés y el resto de diferentes puntos de España.
El viernes comenzaron con las pruebas clasificatorias, que se desarrollaron por toda la finca, fueron cinco pruebas distintas que tienen que ver con su jornada laboral, que puntúan individualmente, unas eran contrarreloj y otras por tiempo. “Se valor también el respeto hacía el árbol y el trato hacía el herido, con un rescate. Los tres hombres mejores y las dos mujeres mejores pasarán a la final. Además, se invita a dos extranjeros a que hagan una prueba, aunque no suma para el campeonato”, explicó.
Las pruebas son el rescate, donde se simula un accidente y hay que seguir el protocolo, que es subir a por el herido y bajarlo con un tiempo estipulado; luego la trepa rápida que es un acceso de hasta 18 metros en el que se sube usando manos y pies, aunque está asegurado con una línea trasera y tiene que llegar arriba y tocar la campaña a contrarreloj; otra prueba es de trabajo donde se distribuyen cinco campanas diferentes por el árbol y tienen seis minutos para tocar cada campaña; una prueba de habilidad donde se lanza un pequeño hilo con un plomo y tiene que pasar por cuatro alturas diferentes hasta 25 metros y la última es la prueba de ascenso, donde se sube a 22 metros de altura lo más rápido posible.
Grao aseguró que eligieron La Cebera, porque varios de los organizadores habían trabajado en la zona recientemente, con una empresa privada y así conocieron la finca. Además de las facilidades que les dio el Ayuntamiento.
Noticias relacionadas
- Siete atletas del Ciudad de Lugones compitieron con la selección asturiana sub 16
- Pola de Siero acoge el primer encuentro de calistenia
- Últimos esfuerzos de la temporada en la Copa del Mundo de Flamanville
- La Escuela de Ciclismo de Viella se despidió del 2022 con la XXIII Marcha Cicloturista BTT
- Daniela Sierra y Eloy Norniella fueron los ganadores absolutos del Duatlón de Navidad 2024
- Itziar Méndez y Bruno Villazón ganaron la XXXIV Media Maratón de Siero