- Los alumnos del módulo “Promoción turística local e información al visitante” visitaron la fragua de Ca l Ferreru de Tuernes el Perqueño
- Lugo de Llanera celebra las Sacramentales del 2 al 4 de junio
- La Asociación de Amigos de los Exconxuraos de Llanera organiza un viaje a las justas medievales de Hospital de Órbigo el 3 de junio
- Gran Festival de Canción Asturiana en el Restaurante Parrilla El Cañal
- Jornadas antitabaco en el Instituto de Llanera los próximos 29 y 30 de mayo
SOCIEDAD
El 10% de los estudiantes de Llanera no desayunan
Más de 200 estudiantes del IES Llanera y de los tres colegios públicos del concejo participaron en el “Desayuno Saludable”, organizado por los profesionales del Centro de Salud de Llanera, en colaboración con el Ayuntamiento, que se realizó el martes, 24 de mayo, en la pista cubierta del IES Llanera.
Esta actividad era el colofón final a las últimas semanas, donde los profesionales del Centro de Salud, además de los docentes de los diferentes centros participaron en charlas y dinámicas de grupo para hacer incidencia entre los más jóvenes sobre la estrategia NAOS de la OMS, el Ministerio de Sanidad y la consejería de Sanidad. Esta iniciativa se ha retomado después de la interrupción por el Covid-19.
Los alumnos pudieron disfrutar todos juntos de un desayuno saludable, en el que colaboró José María Rodríguez de la Cafetería Crisol, estaba formado por una tosta de jamón, una brocheta de frutas y un yogurt bebible. “La gran novedad de esta edición es que hemos podido juntar a alumnos de primaria y de secundaria. El trabajo que se realiza queríamos que se viera de manera plástica con este desayuno, porque es el déficit que tenemos en la alimentación española. La experiencia que tenemos es que el desayuno es la aportación que menos se hace a lo largo del día, cuando es la comida más importante, tanto es así que el 10% de los alumnos no desayunan. Tenemos un reparto de la ingesta calórica deficiente, porque cuando el cerebro tiene que estar trabajando de 8 a 15 horas es cuando menos aporte le dan, y llamamos la atención en que es muy importante hace un buen desayuno y llevarse un tentempié a media mañana, que muchos no llevan nada o bollería industrial”, explicó, José Manuel Prieto, profesional del Centro de Salud.
Prieto explicó que otra de las cosas que suele suceder es que los dos progenitores trabajan, “a la hora del desayuno salen todos de casa corriendo o les dejan solos desayunando, le damos muy poca importancia a esta comida. En los talleres les hemos explicado la diferencia entre alimentarse bien y hacer ejercicio físico a simplemente engullir, que es lo que hacemos”, destacó. El sanitario también criticó que muchos de estos menores a día de hoy consumen bebidas energéticas, en las que el 75% es azúcar y el resto cafeína, que equivaldría a la ingesta de cuatro cafés, en un solo bote. “Están llegando a las consultas menores con taquicardias, relacionadas con este consumo”, apuntó.
Noticias relacionadas
- La Sociedad Gorfolí Santufirme entregó los 600 euros entre los 24 premiados en el Semana de la Croqueta de Llanera
- La Peña Azul Lugo de Llanera celebró su cena de aniversario
- Los Amigos de Posada se reencuentran tras dos años sin poder hacerlo
- Llanera recupera la “Jornada en Familia” el domingo 22 de mayo
- La pingadura dio inicio a la jornada del viernes en las fiestas de Lugo de Llanera
- Montse García ganó al Gran Cesta que sorteaba la Peña Sportinguista El Cruce de Posada de Llanera