- Llanera celebra el Día Internacional del Libro Infantil
- CandelArte participó en el ORBE Certamen Nacional de Danza en Burgos
- Arrancó la Semana Cultural del IES Llanera
- La nueva caminata de Sancusalud contó con la participación de 34 personas que recorrieron 17 kilómetros por el concejo
- María Jesús Delgado Díaz “Maruja”, premio al Mérito Gastronómico
SOCIEDAD
El desfile de carros y animales dará el pistoletazo de salida a la Feria de San Isidro el próximo sábado
El Desfile de Carros y Animales por las calles de Posada dará el pistoletazo de salida a la Feria de Ganado de San Isidro el próximo sábado 7 de mayo. Como ya anunció el alcalde en la presentación de la feria, “volvemos con más fuerza e ilusión que nunca, recuperando todas las actividades del programa de la Feria y demostrando que, en el corazón de Asturias, el sector primario late con fuerza”. Así la Feria volverá a recuperar todos sus elementos: compra-venta de animales, desfile, arrastre de bueyes y exhibición de maquinaria.
A las doce del mediodía arrancará el desfile de carros y animales, un espectáculo único que congrega a numeroso público y que acogerá la principal novedad de la Feria de este año. En la cabecera de ese desfile habrá presencia del Grupo de Participación Infantil de Llanera: una veintena de xatas y novillas abrirán el desfile manejadas por niños y niñas del concejo. Se trata, como explicaba Gerardo Sanz, de “fomentar el manejo tradicional en el medio rural entre los más pequeños”. En el desfile, que comenzará en las inmediaciones del Cruce y pasará por la Avenida Prudencio González, Carretera de San Cucao hasta el Recinto, participarán más de 150 ganaderas y ganaderos de Llanera y del resto de Asturias. “El sentido del desfile es resaltar la vinculación de nuestra cultura asturiana con el medio rural, las formas de manejo de ganado tradicional y de aquellas especies y razas que son tradición en las ganaderías asturianas”. Participarán ejemplares de asturiana de los valles, asturiana de la montaña, frisona, ovejas, cabras, cerdos, caballos, burros, etc,… “las ganaderas y ganaderos volverán a dar una lección de profesionalidad para que el desfile transcurra con total normalidad, seguridad y sobre todo, dando un espectáculo único en España”, destaca el alcalde.
A las dos de la tarde comenzará la recepción y entrada de los animales para la feria y a las siete comenzará otro de los momentos más esperados de esta cita ganadera: el arrastre de bueyes.
El domingo será el día para la compra-venta de animales. Gerardo Sanz insiste en que el principal objetivo de la feria “es que haya transacciones, por eso buscamos la presencia de operadores que garanticen el movimiento de los animales”. En la última edición previa al COVID, se dieron cita en el recinto ferial más de 7.000 cabezas de ganado, 20.000 visitantes y se vendió el 100% del ganado equino para carne y el 85% del vacuno.
A la una de la tarde habrá una nueva cita con el arrastre de bueyes y durante los dos días de feria se podrá disfrutar de una exposición y venta de Maquinaria y productos agrícolas y ganaderos en el prado anexo al Recinto Ferial, así como una colección de sillas de montar de Benjamín Díaz. Sin duda, el próximo fin de semana, “Llanera volverá a demostrar que es la capital ganadera de Asturias”.
Noticias relacionadas
- Los llanerenses aprenden sobre los procesos de incapacidad gracias a Llanera sin Barreras
- Los menores de Llanera aprenden y se divierten en el Día Universal de los Derechos de la Infancia
- El Taller Conciliando en Llanera se realizará desde el 31 de octubre al 2 de noviembre
- La Ruta de la Tapa anima Llanera
- La Caracola Iniciativas Sociales abrió su escuela social en Llanera
- José Alberto Gafo Castaño se llevó la medalla de bronce en el XXIX Descenso del Sella Adaptado